ACTI extiende su red de territorios digitales con acuerdo en Temuco
La firma se realizó con la participación del alcalde Roberto Neira y de la gerenta general de ACTI, Luz María García, y fue articulada junto a Temuco Lab. | Fotografía Créditos: ACTI

ACTI extiende su red de territorios digitales con acuerdo en Temuco

En el marco de su visita a la Región de La Araucanía para participar en el AgriFood Summit, la Asociación Chilena de Empresas de Tecnologías de Información (ACTI) formalizó un convenio de colaboración con la Municipalidad de Temuco, orientado a consolidar un modelo de desarrollo digital con enfoque territorial.

Entel: Avanza el uso de IA en las empresas, pero persiste el déficit en conocimiento y habilidades digitales de los trabajadores
El estudio “Adopción de IA en las empresas chilenas” realizado por Entel Digital junto a diversas instituciones académicas y asociaciones empresariales, revela que el 93% de las empresas considera que la inteligencia artificial (IA) tendrá un impacto positivo.

La firma se realizó con la participación del alcalde Roberto Neira y de la gerenta general de ACTI, Luz María García, y fue articulada junto a Temuco Lab, laboratorio de innovación pública que ha promovido con fuerza la incorporación de tecnología para abordar desafíos urbanos y sociales en la ciudad. 

El proyecto busca articular soluciones tecnológicas con necesidades concretas de la comunidad local, integrando componentes de formación en habilidades digitales, fomento al emprendimiento y fortalecimiento del ecosistema de innovación de la zona. A través de este acuerdo, ambas instituciones se comprometen a impulsar iniciativas conjuntas que permitan acercar la transformación digital a personas, organizaciones y territorios que históricamente han estado al margen.

Autoridades destacan el impacto del lanzamiento de los nuevos data centers de Microsoft en Chile
Autoridades, gremios y empresas destacan el impacto económico, ambiental y social del lanzamiento de la nueva región de nube de Microsoft.

El alcalde de Temuco Roberto Neira, destacpo que:

Este acuerdo representa una oportunidad concreta para que Temuco lidere procesos de modernización local con impacto social. Gracias a la articulación con ACTI, podremos llevar la tecnología a nuevos espacios y fortalecer nuestro ecosistema de innovación”.

Impulsa ACTI y SMART Temuco

Entre las acciones destacadas se encuentra el acompañamiento metodológico de ACTI en la iniciativa “SMART Temuco”, el primer proceso de innovación abierta impulsado por un municipio chileno, que convoca al sector tecnológico a resolver problemáticas locales mediante tecnologías emergentes. Además, se desplegarán programas de mentoría, formación aplicada y espacios de vinculación entre emprendedores y actores del ecosistema digital.

Legisladores lanzan hoja de ruta para impulsar el ecosistema startup en Chile
Con una inédita alianza transversal, 24 diputados presentaron una agenda legislativa que busca posicionar al país como referente en emprendimiento tecnológico y economía digital.

La alianza se enmarca en el programa “Impulsa ACTI”, el cual promueve el fortalecimiento del capital humano en diversos municipios del país. Con un modelo que se estructura en torno a tres componentes: formación técnica en herramientas digitales (Aprende), asesoría personalizada para emprendedores (Emprende), y generación de redes de colaboración entre lo público, lo privado y la comunidad (Conecta).

Luz María García, gerenta general de ACTI agregó:

“La transformación tecnológica de Chile requiere integrar a todos los territorios. Esta colaboración con Temuco refleja nuestro compromiso con un modelo descentralizado, donde la innovación ocurra cerca de las personas y responda a sus contextos”

Con esta nueva incorporación a su red de territorios digitales, el gremio reafirma su vocación de articular actores y promover una economía del conocimiento con anclaje local, mientras que proyectan seguir ampliando este modelo de colaboración con otros municipios, como parte de su compromiso con una transformación digital inclusiva, descentralizada y con visión de largo plazo.

Infraestructura digital y energética: La oportunidad para el desarrollo económico de Chile, por Luz María García, gerente general de ACTI
El reciente Plan Nacional de Data Centers impulsado por el Gobierno es un paso clave para consolidar esta estrategia país, atrayendo nuevas inversiones y asegurando la infraestructura para Chile.

Francisco Carrasco M.

Francisco Carrasco, editor general y periodista azul especializado en TI con más de 24 años en el mercado local e internacional, quien trabajo por 15 años con la destacada editorial IDG International.