AI PCs: Intel revela cinco usos clave en el entorno empresarial
Cinco elementos que puedes hacer con un AI PC | Imagen créditos: Pisapapeles.

AI PCs: Intel revela cinco usos clave en el entorno empresarial

La moda de la inteligencia artificial tiene ya un tiempo en el mercado, sin embargo, todos los días nos sorprende de una u otra manera, lo que son capaces de hacer los modelos de lenguaje de gran tamaño, y por supuesto, las aplicaciones que pueden correr nuestros PCs sin estar conectados a la nube.

Robert Hallock, vicepresidente y gerente general del Segmento de Canales de Intel, afirmó:

“Desde salas de reuniones y aulas hasta cocinas y estaciones de juego, los usuarios de AI PCs en todo el mundo están viviendo el nacimiento de una nueva generación de computación basada en inteligencia artificial. Estos dispositivos no solo son poderosos, sino también versátiles, y su utilidad continúa expandiéndose a medida que surgen más aplicaciones diseñadas específicamente para ellos”.

Hasta hace poco más de un año comenzaron a consolidarse nuevos conceptos en el ámbito tecnológico. Hoy, el foco está puesto en los AI PCs: notebooks y desktops con la capacidad de ejecutar inteligencia artificial de forma nativa, directamente desde el dispositivo. Esto permite, por ejemplo:

  • Automatizaciones de tareas
  • Fortalecer la seguridad
  • Mejorar tareas creativas
  • Optimizar rendimiento
  • Personalizar el aprendizaje.

Bajo esta dinámica, Intel destaca cinco formas concretas en que estos equipos están transformando el uso profesional de la computación.

  1. Automatización de tareas repetitivas:

Los AI PCs eliminan las “tareas digitales” que consumen tiempo: según un estudio de Intel, los usuarios pierden casi 15 horas semanales (900 minutos) en acciones como redactar correos o buscar archivos.

Gráfico del informe de Intel que revela cómo las tareas digitales administrativas consumen en promedio 899 minutos semanales, destacando el potencial de los AI PCs para automatizar estas actividades y recuperar tiempo valioso en entornos laborales. | Informe Créditos: Intel

Estos equipos funcionan como asistentes virtuales permanentes, capaces de organizar bandejas de entrada, agendar reuniones y transcribir notas, liberando a los equipos para enfocarse en tareas estratégicas.

  1. Seguridad avanzada con procesamiento local:

Destacan soluciones como McAfee Deepfake Detector, que identifica contenidos manipulados mediante modelos de detección de audio generados por IA.

El gigante de las CPUs, señla que a procesadores como el Core Ultra y su unidad de procesamiento neuronal (NPU), estos análisis se ejecutan localmente, lo que reduce riesgos asociados al envío de datos sensibles a la nube.

Intel amplía su cartera de AI PC con Intel Core Ultra (Serie 2)
Intel presentó en MWC 2025 su nueva línea de AI PC comerciales con Intel Core Ultra (Serie 2), ofreciendo mayor rendimiento, seguridad y gestión empresarial.
  1. Impulso a la creatividad corporativa en unidades de marketing:

Herramientas como DaVinci Resolve y Cyberlink Promeo aprovechan la IA para simplificar procesos complejos:

  • Edición de audio y video.
  • Generación de textos.
  • Apoyo en diseños audiovisuales.

Con esto, los equipos de marketing y contenido generar piezas profesionales en menos tiempo y con menor curva de aprendizaje.

  1. Optimización del rendimiento gráfico:

Para los sectores donde el rendimiento visual es clave, como diseño, simulación o entretenimiento, los AI PCs integran tecnologías com:

Ambas tecnologías aplican soluciones deep learning para mejorar la fluidez de las pantallas según el tipo de contenidos.

EdgeRunner refuerza su alianza con Intel en Vision 2025 con Athena optimizada
EdgeRunner presenta en Intel Vision 2025 su IA Athena, un asistente seguro y sin conexión optimizado para Intel Core Ultra.
  1. Educación personalizada y aprendizaje adaptativo:

Plataformas como Khanmigo de Khan Academy usan IA para adaptar los contenidos a cada estilo de aprendizaje.

Plataformas como Khanmigo de Khan Academy | Imagen Créditos: Khan Academy

Esta personalización permite a los colaboradores avanzar a su propio ritmo y recibir recomendaciones enfocadas en sus necesidades, facilitando una formación más efectiva y dinámica.

Joel Fuentes: Revolucionando desde el sur de Chile la tecnología Intel Arc
El papel de Joel Fuentes en el éxito de las tarjetas gráficas Intel Arc subraya la importancia de la colaboración global en la industria tecnológica.