Bloomberg detalló que Alemania definió la exclusión de proveedores chinos como Huawei de sus futuras redes de telecomunicaciones en una medida orientada a reforzar la seguridad nacional y avanzar hacia mayor soberanía digital.
¿Qué anunció el canciller Friedrich Merz sobre el uso de tecnología china?
El canciller Friedrich Merz indicó que el gobierno busca reemplazar componentes en uso y evitar la presencia de equipamiento chino en tecnologías futuras, subrayando la intención de fortalecer manufactura propia en infraestructura crítica.
Friedrich Merz, canciller de Alemania, explicó durante una conferencia en Berlín el enfoque adoptado por el gobierno y detalló la decisión relacionada con componentes en 5G y 6G.
"Hemos decidido dentro del gobierno que, en todos los lugares donde sea posible, reemplazaremos componentes, por ejemplo en la red 5G, por componentes que hayamos producido nosotros mismos".
Europa ha elevado su preocupación por la dependencia de tecnología extranjera debido a riesgos geopolíticos y tensiones comerciales que pueden afectar la continuidad de suministros críticos en el sector digital.
Alemania ordenó el año pasado retirar equipos de Huawei de redes centrales por motivos de seguridad nacional y evalúa el uso de fondos públicos para que operadores como Deutsche Telekom reemplacen equipamiento chino, de acuerdo con reportes recientes.
Friedrich Merz señaló que abordará este tema en una reunión con el presidente francés Emmanuel Macron y destacó la necesidad de reducir dependencias tecnológicas frente a distintos actores globales.
"Debatiremos con la industria qué podemos hacer, no solo para hacernos independientes de China, sino también, por ejemplo, independientes de Estados Unidos e independientes de las grandes empresas tecnológicas".

El canciller descartó una desvinculación completa con China y afirmó que esta opción no es viable para ninguno de los dos países, en consideración del nivel actual de intercambio económico.
Friedrich Merz subrayó las limitaciones para una separación total con China y pidió a las empresas evaluar los riesgos asociados a la relación bilateral.
El Ministerio de Finanzas de Alemania informó que el ministro Lars Klingbeil viajará a China la próxima semana para sostener conversaciones oficiales.


