La convergencia entre infraestructura digital avanzada y ciencia aplicada adquiere una nueva dimensión con el despliegue del supercomputador desarrollado por Equinix y Lenovo para fortalecer las capacidades tecnológicas de Merck KGaA, Darmstadt, Germany.
Este proyecto consolida un modelo de supercomputación orientado a resultados críticos en los sectores de ciencias de la vida, salud y electrónica.

Transformación digital en sectores científicos clave
El supercomputador fue diseñado para impulsar la innovación en las tres áreas estratégicas de la compañía:
- Ciencia de la vida
- Salud
- Electrónica
La plataforma utiliza servidores Lenovo ThinkSystem alojados en un data center de Equinix preparado para operaciones de Inteligencia Artificial, y adopta una arquitectura híbrida que permite escalar recursos de forma flexible según la complejidad de cada proceso de investigación.
En este contexto, Laura Matz, Chief Science and Technology Officer de Merck KGaA, Darmstadt, Alemania, contextualiza el valor de contar con capacidades avanzadas de análisis y modelado:
"En Merck KGaA, Darmstadt, Germany, creemos que los datos y la tecnología son las piedras angulares del progreso científico. Con este computador de alto rendimiento, estamos mejorando nuestras capacidades computacionales y transformando la forma en que realizamos investigaciones y desarrollamos soluciones que importan. Esta plataforma empodera a nuestros equipos para aprovechar la IA y la analítica avanzada de manera más efectiva, acelerando en última instancia el ritmo de la innovación en nuestros sectores".
La capacidad de integrar IA y analítica avanzada en un entorno unificado reduce la fragmentación entre unidades de negocio y permite abordar desafíos complejos mediante simulaciones, modelos predictivos y análisis intensivos de datos científicos.

Eficiencia energética y refrigeración líquida para cargas de IA
El proyecto incorpora la tecnología Lenovo Neptune™ Liquid Cooling para asegurar la eficiencia térmica necesaria en operaciones de IA a gran escala. Este enfoque permite soportar cargas computacionales exigentes asociadas al desarrollo de fármacos y a la investigación de nuevos materiales para semiconductores. La estrategia técnica también se alinea con los objetivos ESG corporativos, que requieren optimización energética en infraestructuras que manipulan grandes volúmenes de datos.
Andreas Thomasch, Director y Chief Technology Officer para Alemania y Austria de Lenovo, explica cómo esta solución conjunta integra rendimiento sostenido y sostenibilidad operativa.
"En Lenovo, estamos comprometidos a permitir la adopción global de tecnologías innovadoras y sostenibles. Al diseñar y configurar esta solución juntos, hemos demostrado que las organizaciones pueden lograr un rendimiento excepcional sin comprometer la sostenibilidad. Con Lenovo Neptune™ Liquid Cooling, incluso las cargas de trabajo más exigentes se ejecutarán de manera eficiente mientras ayudan a Merck a impulsar el progreso tanto en la ciencia como en la industria".
La combinación de rendimiento, densidad computacional y eficiencia energética posiciona al sistema como una plataforma preparada para enfrentar la aceleración del uso de modelos de IA en investigación aplicada.

Infraestructura distribuida para una era dominada por IA
Equinix desempeña un rol central al entregar una base digital neutral, distribuida y preparada para altas densidades de cómputo. Su infraestructura interconectada permite entrenar modelos, ejecutar inferencia y resguardar la soberanía de los datos a través de múltiples nubes y geografías. Con más de cien centros IBX con capacidades de refrigeración líquida, la compañía habilita entornos para cargas que requieren alta estabilidad energética y continuidad operativa.

En su evaluación del proyecto, Harmeen Mehta, Chief Digital and Innovation Officer de Equinix, destaca cómo esta colaboración anticipa la futura relación entre infraestructura digital y ciencia aplicada. Su reflexión subraya el vínculo entre crecimiento responsable, escalabilidad tecnológica y transformación industrial.
"Esta asociación encarna cómo se ve el futuro de la innovación: donde la infraestructura digital, la computación y la ciencia convergen para resolver los mayores desafíos de la humanidad. En Equinix, estamos orgullosos de impulsar esa convergencia. Junto con Merck y Lenovo, estamos demostrando que cuando la tecnología escala responsablemente, la innovación no solo se acelera, sino que puede transformar industrias y redefinir lo que es posible".
La combinación de experiencia científica, infraestructura distribuida y tecnologías de enfriamiento líquido consolidan un ecosistema apto para acelerar el descubrimiento científico mediante modelos de IA, análisis avanzados y simulaciones de alta complejidad.




