MedCognetics, empresa estadounidense dedicada a soluciones médicas integradas, está transformando la forma en que los radiólogos detectan y diagnostican el cáncer de mama.
El algoritmo de aprendizaje profundo de MedCognetics, autorizado por la FDA y desarrollado junto a la Universidad de Texas en Dallas y el Centro Médico Southwestern, permite diagnósticos precisos y consistentes en diversas poblaciones y regiones. El sistema es adaptable a distintos equipos de imagen y opera con procesadores AMD Ryzen y la plataforma de software abierto ROCm.

¿Cómo AMD potencia la innovación en diagnóstico con IA?
Al optimizar su tecnología con hardware y software de AMD, MedCognetics logró alto rendimiento, fiabilidad y eficiencia de costos sin comprometer la precisión clínica. Gracias a la arquitectura abierta de ROCm™, los ingenieros pudieron portar sus modelos de deep learning en pocos días, aprovechando la aceleración de GPU de AMD para detectar anomalías con mayor precisión y rapidez.
Ron Nag, director ejecutivo de MedCognetics, afirmó:
"Tuvimos un gran apoyo desde el primer día. En un plazo de tres a cinco días, ya estábamos en una llamada para especificar un chip, y en una semana teníamos el hardware en nuestras manos. Tres días después, estábamos en funcionamiento".

Tras este éxito inicial, la compañía avanza hacia el uso de procesadores AMD embebidos, lo que permitirá realizar inferencias en tiempo real directamente en los equipos de mamografía, reduciendo la latencia y la dependencia de servidores externos o la nube, así lo plantea el vocero de MedCognetics:
"El portafolio de soluciones embebidas de AMD será un ajuste perfecto para nuestros sistemas de detección de cáncer basados en el borde, que actualmente se están validando en un ensayo clínico. Estas soluciones embebidas permitirán a MedCognetics ofrecer inferencia en tiempo real directamente en las unidades de mamografía, eliminando la latencia y reduciendo la dependencia de servidores externos o la nube".
La plataforma abierta y escalable ROCm™ ofrece flexibilidad para operar desde el borde hasta la nube, permitiendo que esta tecnología llegue a comunidades rurales y regiones con acceso limitado, así concluyo el portavoz de la firma médica:
"La cultura de AMD coincide con la nuestra. Necesitábamos un socio que se moviera rápido y entendiera la urgencia de lo que estamos tratando de hacer, y AMD cumplió".
Esta alianza representa un avance significativo en la detección de cáncer de mama mediante inteligencia artificial, combinando innovación abierta, velocidad de desarrollo y compromiso con la equidad en salud.

