AMD y CENIA anuncian alianza para acelerar la IA en Chile y Latinoamérica
El acuerdo busca promover el desarrollo de soluciones abiertas y colaborativas que aceleren la adopción de la IA en sectores estratégicos de la región. | Fotografía Créditos: Tabulado

AMD y CENIA anuncian alianza para acelerar la IA en Chile y Latinoamérica

AMD y el Centro Nacional de Inteligencia Artificial de Chile (CENIA) firmaron un Memorando de Entendimiento (MoU) orientado a fortalecer la investigación, la formación de talento y la transferencia de conocimiento en el ámbito de la Inteligencia Artificial (IA).

AMD en supercomputación y IA: hardware y software para instalaciones de alto rendimiento
AMD lidera supercomputación e IA: equipa sistemas exascale, suministra Lux y Discovery y ofrece Enterprise AI Suite para investigación a escala. 2025.

El acuerdo busca promover el desarrollo de soluciones abiertas y colaborativas que aceleren la adopción de la IA en sectores estratégicos de la región, reforzando el rol de Chile como referente científico y tecnológico en América Latina.

A través de esta alianza, ambas instituciones trabajarán conjuntamente en proyectos de investigación aplicada, programas de formación avanzada y el uso de infraestructura de cómputo de alto rendimiento para el entrenamiento de modelos de IA.

AMD impulsa la detección temprana de cáncer de mama con IA desarrollada por MedCognetics
MedCognetics utiliza procesadores AMD Ryzen™ y la plataforma abierta ROCm™ para mejorar la precisión y acceso a la detección de cáncer de mama mediante inteligencia artificial.

Nicolás Cánovas, director general de AMD para América Latina dijo en la reunión:

“AMD está comprometida con democratizar el acceso a la Inteligencia Artificial mediante ecosistemas abiertos, eficientes y sostenibles. Nuestra colaboración con CENIA refleja ese propósito: conectar el liderazgo global de AMD en infraestructura de IA con el talento y la visión científica de Chile”.
| Fotografía Créditos: Tabulado

Por su parte, Álvaro Soto, director de CENIA, destacó que:

“esta importante alianza con AMD representa una oportunidad única para vincular la investigación de frontera con aplicaciones concretas que beneficien a la sociedad. Juntos avanzaremos en el desarrollo de una IA responsable, ética y con impacto en los desafíos de la región”.
AMD alcanza ingresos récord impulsados por IA y computación de alto rendimiento
AMD registra US$9.200 millones en ingresos y crece 36% interanual gracias al impulso de IA y Data Center.

El acuerdo contempla la exploración de nuevas oportunidades de colaboración en investigación, transferencia tecnológica y programas de capacitación para investigadores y estudiantes.

La firma se realizó en el marco de la visita de Keith Strier, vicepresidente Mundial de Iniciativas Globales de IA de AMD, quien destacó:

“Estas alianzas son esenciales para construir ecosistemas tecnológicos sostenibles. Chile está dando pasos concretos hacia el liderazgo regional en IA, y AMD se enorgullece de ser parte de ese camino, de lo que puede ser un gran inicio para toda la región”.

El Centro Nacional de Inteligencia Artificial (CENIA) es un centro de IA que nació en 2021 al amparo de la Política Nacional de Inteligencia Artificial y que hoy está constituido como una corporación privada sin fines de lucro, con el propósito de poner la IA al servicio de las personas.

QNAP lanza nuevo NAS ZFS de 24 bahías con tecnología AMD
Su compatibilidad con unidades SAS, PCIe y cajas JBOD SATA de QNAP permite al nuevo NAS expandir el almacenamiento hasta niveles de escala petabyte.

Esto, a través del desarrollo de investigación de frontera, la transferencia de esos conocimientos a la industria y al Estado, de la ejecución de programas de formación y capacitación en IA, y de acciones de incidencia pública orientadas a ser un aporte en la formulación de políticas, regulaciones y estrategias de desarrollo para Chile y Latinoamérica.

Francisco Carrasco M.

Francisco Carrasco, editor general y periodista azul especializado en TI con más de 24 años en el mercado local e internacional, quien trabajo por 15 años con la destacada editorial IDG International.