AMD y OpenAI anuncian alianza estratégica para infraestructura de IA
El contrato entre OpenAI y AMD alcanza los 6 gigavatios de potencia de procesamiento, distribuidos en múltiples generaciones de GPUs AMD Instinct | Crédito de la imagen: OpenAI

AMD y OpenAI anuncian alianza estratégica para infraestructura de IA

AMD y OpenAI informaron mediante un comunicado de prensa de una asociación estratégica para potenciar la infraestructura de inteligencia artificial (IA) de próxima generación. Este acuerdo alcanza los 6 gigavatios de potencia de procesamiento, distribuidos en múltiples generaciones de unidades de procesamiento gráfico (GPU, por sus siglas en inglés) AMD Instinct. El despliegue inicial comenzaría en la segunda mitad de 2026 con un gigavatio de GPU AMD Instinct MI450.

La colaboración entre el liderazgo de AMD en sistemas de computación de alto rendimiento y los avances de OpenAI en la IA generativa ubica a ambas organizaciones a la vanguardia. Con la firma de este trato definitivo, OpenAI trabajará con AMD como socio estratégico central para la computación. Ello impulsará despliegues de tecnología AMD a gran escala, comenzará con la serie AMD Instinct MI450 y las soluciones de IA a escala de rack. Luego, se extenderá a futuras generaciones.

NVIDIA invertirá en OpenAI para potenciar la infraestructura en IA
OpenAI y NVIDIA sellaron una alianza estratégica para potenciar la infraestructura de IA con una inversión que podría alcanzar los 100.000 millones de dólares.

La alianza entre las dos organizaciones profundizará una colaboración en hardware y software que lleva varias generaciones. El trabajo conjunto comenzó con la serie MI300X y continuó con la MI350X. Ahora, con el intercambio de experiencia técnica, AMD y OpenAI optimizarán sus hojas de ruta de productos. Esta asociación de trabajo crea un beneficio mutuo para ambas compañías. Así, se permiten despliegues de IA a una escala muy grande e impulso de todo el ecosistema.

Como parte del vínculo y para alinear mejor los intereses estratégicos, AMD emitió una orden de compra (warrant) a OpenAI por hasta 160 millones de acciones comunes de AMD. Dicha emisión se estructuró para hacerse efectiva cuando se alcancen hitos específicos. La primera parte se hace efectiva con el despliegue inicial de 1 gigavatio. Las partes adicionales se harán efectivas una vez las compras escalen hasta los 6 gigavatios. La efectividad de la orden también está ligada al logro de ciertos objetivos de precio de las acciones de AMD y a que OpenAI consiga los hitos técnicos y comerciales necesarios para posibilitar los despliegues de AMD a escala.

AMD y Cohere amplían colaboración en IA para implementaciones empresariales
Los clientes de Cohere ahora pueden ejecutar North y la Serie Command A de Cohere directamente en infraestructura impulsada por GPUs AMD InstincT.

Jean Hu, EVP, CFO y tesorera de AMD, destacó:

"Se espera que nuestra alianza con OpenAI genere decenas de miles de millones de dólares en ingresos para AMD, a la vez que acelera el desarrollo de la infraestructura de IA de OpenAI. Este acuerdo genera una importante alineación estratégica y valor para los accionistas, tanto para AMD como para OpenAI, y se espera que aumente considerablemente las ganancias por acción no GAAP de AMD".
OpenAI logra una capitalización de USD 500.000 millones, según Reuters
La compañía detrás de ChatGPT habría elevado su valoración a 500.000 millones de dólares mediante la venta de acciones por USD 6.600 millones a inversores.

Por su parte, el cofundador y CEO de OpenAI, Sam Altman, declaró:

"Esta alianza es un paso fundamental en el desarrollo de la capacidad computacional necesaria para alcanzar el máximo potencial de la IA. El liderazgo de AMD en chips de alto rendimiento nos permitirá acelerar el progreso y llevar los beneficios de la IA avanzada a todos con mayor rapidez".

La Dra. Lisa Su, presidenta y CEO de AMD, también se pronunció:

"Nos entusiasma asociarnos con OpenAI para ofrecer computación de IA a gran escala. Esta alianza aúna lo mejor de AMD y OpenAI para crear una verdadera situación beneficiosa para ambas partes, que permitirá el desarrollo de IA más ambicioso del mundo y el avance de todo el ecosistema de IA".
AMD impulsa la investigación académica mundial con tecnología HPC avanzada
Universidades globales utilizan procesadores AMD EPYC y aceleradores Instinct para resolver desafíos científicos complejos con mayor eficiencia energética.

Greg Brockman, cofundador y presidente de OpenAI, dijo:

"Construir el futuro de la IA requiere una profunda colaboración en cada capa de la pila. Trabajar junto a AMD nos permitirá escalar para ofrecer herramientas de IA que beneficien a personas de todo el mundo".

Mediante esta asociación, AMD y OpenAI trabajan en conjunto para construir la infraestructura que cumplirá con las crecientes demandas globales de IA. Combinarán la innovación y la ejecución de clase mundial. Además, buscan acelerar el futuro de la computación de alto rendimiento y la IA.

Fabrizio Ballarino

Córdoba, Argentina
Licenciado en Comunicación Social.