Arun Ramachandran destacó la democratización de la tecnología en el Summit País Digital 2025
Arun Ramachandran, Head of AI de Tata Consultancy Services (TCS). | Fotografía Créditos: País Digital.

Arun Ramachandran destacó la democratización de la tecnología en el Summit País Digital 2025

El Head of AI de Tata Consultancy Services (TCS), Arun Ramachandran, presentó en el Summit País Digital 2025 una visión centrada en la evolución tecnológica y su impacto en la sociedad.

Con un tono cercano y reflexivo, invitó a mirar la historia del desarrollo tecnológico como una lección sobre democratización, propósito y diversidad.

XIII Summit País Digital 2025: El encuentro que marcará la agenda digital de Chile
El Summit País Digital 2025 reunirá a candidatos presidenciales y líderes empresariales para definir prioridades digitales del país.

¿Cómo la democratización tecnológica redefine la innovación?

Ramachandran inició su presentación con un recorrido personal sobre su relación con la tecnología desde los años noventa, destacando la importancia de comprender los fundamentos de lo que usamos a diario. Explicó que detrás de cada avance tecnológico —desde el transistor hasta los chips actuales con miles de millones de transistores— persiste una misma lógica binaria, símbolo del progreso acumulado.

“La función del transistor es la misma: uno y cero, y nada más. Solo después de saber eso, yo podría entender el poder de un computador.”

El ejecutivo sostuvo que cada revolución tecnológica ha traído consigo un proceso de democratización. Desde la energía y el comercio hasta la información, cada avance ha hecho más accesibles los recursos que antes eran exclusivos. En su visión, la actual era de la inteligencia artificial marca una nueva etapa: la democratización de la habilidad.

“Si yo quiero crear algún tipo de solución, algún tipo de producto o aplicación, puedo hacerlo sin saber programar. Todo depende de mi conocimiento y de cómo comunico lo que quiero lograr.”
Arun Ramachandran, Head of AI de Tata Consultancy Services (TCS). | Fotografía Créditos: País Digital.

Tecnología, diversidad y propósito compartido

Durante su exposición, Ramachandran abordó también la diversidad como una fuente de fortaleza. A partir del ejemplo de India —un país con más de 22 idiomas, múltiples religiones y contextos culturales—, explicó cómo la tecnología puede adaptarse a realidades heterogéneas sin perder eficacia ni sentido de propósito.

En ese contexto, relató el caso de los “Dabba Balas”, una red de distribución de alimentos que opera en Mumbai con un nivel de precisión estudiado por universidades como Oxford y Harvard.

“Ellos dijeron: ‘Él puede ser el príncipe de Londres, pero el cliente es mi rey y mi trabajo es mi religión’. Ese es el nivel de eficiencia y dedicación que tienen.”

Ramachandran destacó que la clave de la transformación digital no radica solo en la tecnología, sino en cómo se articula con los valores humanos, la colaboración y el propósito compartido.

Arun Ramachandran, Head of AI de Tata Consultancy Services (TCS). | Fotografía Créditos: País Digital.

Un modelo digital con impacto social

El ejecutivo ejemplificó los avances de la digitalización en India, desde sistemas de pago como UPI hasta plataformas de servicios públicos y sanitarios accesibles, incluso desde teléfonos básicos. Subrayó que estas soluciones han logrado escalar a 1.4 billones de personas, transformando la relación entre ciudadanos, gobierno y empresas.

“Tecnología se democratiza. No es solo una aplicación que funciona muy bien, sino algo que todos pueden utilizar. Diversidad es fuerza, no un problema. El orden sugiere propósito.”

Antes de concluir, hizo un llamado a valorar la colaboración por sobre la competencia y a utilizar la innovación con responsabilidad. Recordó su primera visita al evento siete años atrás, cuando se propuso volver como expositor.

“Hace siete años, yo estaba justo aquí en País Digital, y me dije a mí mismo que me gustaría llegar aquí en cinco o seis años, y ahora estoy aquí después de siete. Si logré eso, creo que merezco un Kaju Katli.”
Arun Ramachandran, Head of AI de Tata Consultancy Services (TCS). | Fotografía Créditos: País Digital.

La exposición de Arun Ramachandran en el Summit País Digital 2025 dejó una reflexión profunda sobre el papel de la tecnología como motor de inclusión y progreso. Su mensaje trasciende lo técnico y se centra en la responsabilidad colectiva de guiar la innovación con propósito.

En un contexto donde la inteligencia artificial redefine la forma en que vivimos y trabajamos, Ramachandran recordó que la verdadera transformación digital no reside solo en el código o las plataformas, sino en la capacidad de conectar la tecnología con las personas, la diversidad y los valores que impulsan a las organizaciones y a los países hacia un desarrollo sostenible y equitativo.