Ascenty proyecta expansión en Chile con inversión de US$ 1.000 millones y refuerza su posicionamiento regional
Marcos Siqueira, Chief Revenue Officer & Head de Estrategia de Ascenty & Pablo Bonino, VP de Supply Chain, Sourcing & Alianzas de Ascenty y director de la Asociación Chilena de Data Centers | Fotografía Créditos: Tabulado

Ascenty proyecta expansión en Chile con inversión de US$ 1.000 millones y refuerza su posicionamiento regional

Chile se ha transformado en un punto clave para el crecimiento de Ascenty en América Latina. La compañía, respaldada por Digital Realty y Brookfield Infrastructure, inauguró en Quilicura un nuevo centro de datos que marca un hito en su hoja de ruta regional y que anticipa un ciclo de inversiones mucho más ambicioso.sdfsdf

Corte de cinta: Pablo Bonino, VP de Supply Chain, Sourcing & Alianzas de Ascenty y director de la Asociación Chilena de Data Centers & Marcos Siqueira, Chief Revenue Officer & Head de Estrategia de Ascenty | Fotografía Créditos: Tabulado

Digital Realty es empresa estadounidense con sede en Austin y líder global en gestión de centros de datos con más de 300 instalaciones en 25 países, y por Brookfield Infrastructure, multinacional canadiense especializada en la operación de activos críticos de infraestructura a nivel mundial:

Marcos Siqueira, Chief Revenue Officer & Head de Estrategia de Ascenty | Fotografía Créditos: Tabulado

Marcos Siqueira, Chief Revenue Officer & Head de Estrategia de Ascenty, comentó:

"Chile se ha consolidado como un hub estratégico para la infraestructura digital en Latinoamérica. El entorno regulatorio, la disponibilidad energética y la creciente demanda de servicios cloud lo convierten en una plaza clave para nuestro crecimiento".
Vista aéra del complejo SCL03 de Ascenty | Fotografía Créditos: Ascenty

¿Cómo se proyecta la expansión de Ascenty en Chile?

El SCL03 incorpora más de 1.000 racks en cinco salas de datos y opera bajo altos estándares de eficiencia y seguridad. Al igual que el resto de la red de Ascenty, funciona con energía 100% renovable, es neutro en carbono y emplea sistemas de refrigeración en circuito cerrado con consumo hídrico mínimo.

Su infraestructura neutral se conecta directamente con los principales proveedores de nube y puntos de intercambio de tráfico de internet. En alianza con PIT Chile, Ascenty ofrece a sus clientes una interconexión que optimiza la calidad y reduce costos de tráfico local, reforzando el acceso a un ecosistema de telecomunicaciones más robusto y competitivo.

Pablo Bonino, VP de Supply Chain, Sourcing & Alianzas de Ascenty y director de la Asociación Chilena de Data Centers | Fotografía Créditos: Tabulado

Pablo Bonino, VP de Supply Chain, Sourcing & Alianzas de Ascenty y director de la Asociación Chilena de Data Centers, afirmó:

"Nuestro foco es entregar la mejor infraestructura posible, con conectividad de clase mundial, para que los clientes que confían en nosotros construyan sus propias soluciones sobre ella".

La compañía ya planifica los proyectos SCL04 y SCL05, en un segundo campus a 700 metros de su ubicación actual. Estas dos instalaciones estarán operativas entre 2027 y 2028, con una inversión conjunta de US$ 1.000 millones y una capacidad total de 150 MW, lo que quintuplicará la capacidad instalada en el país.

Certificaciones del data center de Ascenty | Imagen Créditos: Ascenty

Desde su arribo en 2020, Ascenty ha desarrollado en Chile un campus con 42 MW de capacidad en más de 51.000 m². A nivel regional, la empresa cuenta con 38 data centers en operación o construcción en Brasil, México, Colombia y Chile, interconectados a través de 4.000 kilómetros de fibra óptica propia.

Su matriz, Digital Realty, es la mayor operadora de data centers del mundo con más de 310 instalaciones globales, mientras que Brookfield Infrastructure, fondo canadiense especializado en activos físicos, aporta el respaldo financiero que potencia la expansión en mercados estratégicos.

Ascenty amplía conectividad corporativa con Google Cloud en Santiago
Ascenty fortalece la infraestructura TI en Chile al conectar empresas directamente con Google Cloud, mejorando rendimiento y seguridad.