Atlassian, la corporación de software para la productividad de equipos y colaboración, ha anunciado la firma de un acuerdo para adquirir The Browser Company of New York. Con esta operación, la empresa quiere reforzar su posición en el campo de la inteligencia artificial (IA) y transformar la forma de trabajar. Las organizaciones buscan crear un navegador que ayude a los trabajadores a avanzar en sus tareas, en lugar de ser una simple herramienta de navegación.
La operación pretende desarrollar un navegador para el trabajo, una herramienta considerada ausente en la actualidad por Atlassian. Los navegadores de hoy en día no fueron construidos para el trabajo, sino para navegar. Mike Cannon-Brookes, CEO y cofundador de Atlassian, ha sido un usuario del navegador Arc de The Browser Company y reportó errores. Las conversaciones que dieron lugar a este pacto comenzaron hace un año.

La compra se centra en especial en el navegador Dia, lanzado en junio por The Browser Company. El mismo fusiona una experiencia de navegación web con un chatbot de inteligencia artificial. Su diseño permite a los usuarios interactuar con las pestañas y realizar tareas que involucran a múltiples aplicaciones a la vez. La meta es ayudar a los trabajadores a hacer más cosas con la IA en su navegador, y no solo navegar.
La visión de Atlassian y The Browser Company es convertir a Dia en un navegador optimizado para el trabajo con software como servicio (Software as a Service, SaaS). De esta forma, las pestañas del navegador se enriquecerían con contexto, lo cual aceleraría la realización de las tareas. Asimismo, el navegador contaría con habilidades de inteligencia artificial y una memoria de trabajo personal para conectar las aplicaciones, las pestañas y las tareas de cada usuario. Incluso, Dia sería una herramienta segura para el trabajo, con controles de seguridad y cumplimiento normativo integrados en su diseño.
Al respecto, Mike Cannon-Brookes dijo en un comunicado de la empresa: "Los navegadores de hoy no fueron construidos para el trabajo, fueron construidos para la navegación. Este acuerdo es un paso audaz para reinventar el navegador para el trabajo en la era de la IA". El ejecutivo cree en la oportunidad de transformar la forma en la que se trabaja, al combinar la experiencia de las dos compañías. También agregó: "Juntos, crearemos un navegador impulsado por inteligencia artificial optimizado para las muchas aplicaciones SaaS que viven en las pestañas, una herramienta que a los trabajadores del conocimiento les encantará usar todos los días".
La adquisición tiene un valor de 610 millones de dólares en efectivo. Esa cifra incluye el saldo de caja de The Browser Company. Se espera que la transacción concluya en el segundo trimestre del año fiscal 2026 de Atlassian. La absorción no tendría un impacto material en las finanzas de la organización durante los años fiscales 2026 y 2027, según Business Wire.
Atlassian se puso en contacto con The Browser Company porque muchos de sus empleados ya usaban el navegador Arc, de acuerdo a Josh Miller, CEO de la marca comprada. En un principio, se comunicaron para saber cómo hacer que el navegador estuviera más listo para el ámbito empresarial. Con el tiempo y el auge de la IA, Cannon-Brookes sugirió la fusión de ambas firmas como algo beneficioso.

Miller declaró: “Para los trabajadores que usan computadoras portátiles, el navegador es donde realmente sucede su trabajo, donde pasan horas trabajando en pestañas todos los días”. El directivo considera que esa información contextual, sumada al acceso a las herramientas, es valiosa para la IA. "Unirse a Atlassian significa que podemos movernos más rápido, soñar más grande y enfocarnos en construir un navegador de inteligencia artificial para el trabajo que a la gente realmente le encante usar", añadió.
The Browser Company funcionará como una entidad independiente bajo el paraguas de Atlassian, informan desde The Verge. El enfoque principal del equipo de The Browser Company se desplazará del consumidor al usuario corporativo. No obstante, Josh Miller aseguró que Dia no se convertirá en una herramienta exclusiva para las aplicaciones de Atlassian. Además, prometió una mayor dedicación para mejorar la versión de Windows y llevar las mejores características de Arc a Dia. Con el acuerdo, el objetivo principal es ganar más usuarios activos de Dia y conseguir estabilidad para la empresa.