Editor y Reviewer de tecnología con 14 años de experiencia. Fanático de la telefonía móvil y tecnología en general. Comunicados a [email protected]. Otras consultas: [email protected].
Para el 55 % de las empresas, invertir en nuevas fuentes de datos alternativas para alimentar sus modelos analíticos se ha convertido en una prioridad estratégica.
Los expertos en ciberseguridad han detectado una nueva campaña de phishing dirigida a usuarios de WhatsApp a través de un esquema fraudulento de votaciones.
Los hogares inteligentes son posibles gracias al Internet de las Cosas (IoT), que permite a los usuarios interactuar con su entorno de forma más intuitiva y eficiente.
El 13% de los padres en el mundo afirmaron que sus hijos han sido víctimas de ciberacoso, y 14% se produjo en Discord; los expertos destacan la importancia de la supervisión y la seguridad en línea.
La nueva versión incorpora 18 mejoras para potenciar el rendimiento, ampliar las
capacidades de inteligencia artificial, simplificar el lenguaje y reforzar la seguridad, con soporte a largo plazo de hasta ocho años.
Fraudes financieros, noticias falsas y suplantaciones con Inteligencia Artificial muestran la urgencia de nuevas formas de resguardar las interacciones on line, como la prueba de humanidad.
Ambos países firmaron un Memorándum de Entendimiento que busca fortalecer el
desarrollo de la inteligencia artificial, la economía digital y los servicios tecnológicos en la región.
Brasil, México, Chile, Argentina y Colombia son los países de América Latina con más
equipos IoT expuestos, una amenaza para hogares y oficinas inteligentes en la región.