Banco de Chile presentó su estrategia de digitalización con propósito en el Summit País Digital 2025
Esteban Kempt, gerente de División de Marketing, Tecnología y Digital del Banco de Chile. | Fotografía Créditos: País Digital

Banco de Chile presentó su estrategia de digitalización con propósito en el Summit País Digital 2025

Durante el Summit País Digital 2025, Banco de Chile presentó su visión sobre cómo la digitalización se ha convertido en una herramienta clave para impulsar la inclusión financiera, fortalecer el ecosistema emprendedor y consolidar la economía digital.

La exposición estuvo a cargo de Esteban Kempt, gerente de División de Marketing, Tecnología y Digital de la institución, bajo el eje “Digitalización con Propósito, Inclusión, Innovación, Crecimiento”.

XIII Summit País Digital 2025: El encuentro que marcará la agenda digital de Chile
El Summit País Digital 2025 reunirá a candidatos presidenciales y líderes empresariales para definir prioridades digitales del país.

¿Cómo impulsa Banco de Chile la digitalización con propósito?

Uno de los focos principales fue la Cuenta FAN, que se ha posicionado como una solución clave en el acceso a productos financieros digitales.

"Hoy día tenemos 1,9 millones de clientes en la Cuenta FAN. 170 millones de transacciones se hacen al año a través de este producto y 770 mil cuentas de estas se encuentran hoy día suscritas en servicios digitales, ya sea en una billetera como Apple Pay o en algún servicio de suscripción digital. En promedio, nuestros clientes realizan 27 transacciones al mes. Si se fijan, son unos números bien impresionantes".
| Fotografía Créditos: Pais Digital

El ejecutivo destacó que la inclusión no se limita a abrir cuentas digitales, sino también a generar oportunidades de financiamiento.

"Hemos estado generando créditos de importe pequeño, de plazos cortos, que les permitan a esos clientes crear un historial de crédito, crear una habitualidad de pago que nos permita como banco luego ir escalando y darles acceso también desde el punto de vista de financiamiento".

En 2024, el banco cursó más de 15.000 operaciones de microcrédito, ampliando el acceso a financiamiento a clientes que antes no tenían historial crediticio.

Apoyo al emprendimiento y desarrollo empresarial

Banco de Chile también ha impulsado iniciativas para emprendedores. A través de Empresa en un Día, los clientes pueden constituir su negocio e iniciar operaciones bancarias en la misma jornada. A la fecha, ya existen 152.000 cuentas FAN Emprende vinculadas a este proceso.

Esteban Kempt, gerente de División de Marketing, Tecnología y Digital Banco de Chile-Pais-Digital-2025. | Fotografía Créditos: Pais Digital

El banco complementa este trabajo con programas de formación y acompañamiento. En 2024, más de 150.000 personas participaron en actividades de digitalización, educación financiera, emprendimiento y sostenibilidad. Además, el concurso Desafío Emprendedor recibió más de 25.000 postulaciones en su décima edición.

"Son programas que les entregan herramientas, que les permiten escalar sus negocios, desarrollar habilidades, establecer redes de contacto y obtener experiencias que de otra manera habrían sido muy difíciles".

Innovación tecnológica y alianzas estratégicas

Como parte de su estrategia de innovación, Banco de Chile anunció la firma de un acuerdo con Amazon Web Services (AWS) para poner herramientas de última generación a disposición de las empresas.

"Vamos a firmar un acuerdo que va a permitir que efectivamente estas empresas puedan acceder a tecnología de AWS. Así que también estamos muy contentos por eso y forma parte de este ecosistema de alianzas que buscamos construir".

El banco también presentó su API Store, una plataforma que facilita la integración de servicios financieros en los procesos de las empresas. En sus pruebas, ya se han transado más de 660.000 millones de pesos en pagos, con funcionalidades que permiten automatizar procesos, integrar sistemas de gestión y mejorar la productividad.

Esteban Kempt, gerente de División de Marketing, Tecnología y Digital Banco de Chile-Pais-Digital-2025. | Fotografía Créditos: Pais Digital
"Esto es una base fundamental para las empresas que buscan digitalizarse de manera integral, integrando sus procesos internos con el banco de forma eficiente y segura".

Adicionalmente, se informó sobre el próximo lanzamiento del negocio de adquierencia con Banchile Pago, diseñado para entregar soluciones competitivas en el mercado de medios de pago.

Propósito estratégico

Kempt cerró su intervención reafirmando la visión de Banco de Chile de combinar innovación y propósito como motores del desarrollo económico y social.

"A través de la digitalización impulsamos el futuro de Chile, hacemos realidad nuestro propósito, que no es otro que generar condiciones para el desarrollo de las personas y de las empresas".