Banco de Chile sella alianza estratégica en Inteligencia Artificial con Microsoft
Tito Arciniega, presidente de Microsoft Latinoamérica y Eduardo Ebensperger, gerente general de Banco de Chile. | Fotografía Créditos: Banco de Chile.

Banco de Chile sella alianza estratégica en Inteligencia Artificial con Microsoft

Banco de Chile se ha transformado en la primera empresa privada del país en sellar una alianza estratégica en Inteligencia Artificial con Microsoft

El principal propósito de esta alianza estratégica es entregar un mejor servicio a los clientes de Banco de Chile y empresas filiales, mediante el uso de tecnologías que permitan optimizar procesos, mejorar la productividad interna y fortalecer la seguridad digital.

Banco de Chile y Skillnest entregan 80 becas de programación para mujeres
La iniciativa está dirigida a mayores de 18 años residentes en nuestro país y el plazo para postular a los cursos intensivos se cierran el 5 de octubre en el caso de Full-Stack Java y el 24 de octubre para Front-End.

Este trabajo colaborativo busca transformar la forma en que el banco opera con Inteligencia Artificial, haciéndolo cada vez más ágil, eficiente y centrado en las necesidades de sus usuarios y de sus propios colaboradores.

Se trata de la primera alianza de este tipo que alcanza una empresa privada chilena con la multinacional tecnológica.

Microsoft anuncia a Andrés Roepke como nuevo Country Manager para Chile
Andrés cuenta con más de 20 años de experiencia en la industria de tecnología y ha liderado en Microsoft durante el último año la innovación para el sector público en Chile y Argentina.

Entre otras materias, las áreas de trabajo definidas incluyen:

1. Inteligencia Artificial Generativa (GenAI): Aplicación de modelos avanzados para análisis predictivo, simulaciones, minería de conocimiento y atención al cliente. Además, la integración de asistentes inteligentes para mejorar la productividad y experiencia de los colaboradores de la mano de la adopción de Microsoft 365 Copilot.

2. Tecnologías de Automatización: Implementación de procesos automatizados para maximizar la eficiencia operativa.

Banco de Chile obtiene el primer lugar en experiencia de clientes en el sector Instituciones Financieras Grandes
La entidad financiera fue reconocida nuevamente como la más destacada en la categoría que agrupa a los principales bancos del país. cuya medición consideró 137 marcas en total, de 31 sectores.

3. Low Code / No Code: Uso de herramientas de desarrollo ágil para acelerar la creación de soluciones digitales y mejorar la experiencia del cliente.

La alianza estratégica entre Banco de Chile y Microsoft Chile contempla la conformación de un Comité Ejecutivo y un Comité de Seguimiento, instancias que serán integradas por representantes de ambas partes, que velarán por la correcta implementación de las iniciativas y la generación de valor sostenible en el tiempo.

Microsoft y la Biblioteca Central para Ciegos impulsan inclusión digital con plataforma de audiolibros accesibles en Chile
Proyecto público-privado ofrece una nueva plataforma gratuita de audiolibros accesibles en Chile, promoviendo inclusión digital y sostenibilidad.

Eduardo Ebensperger, gerente general de Banco de Chile, destacó que:

“Esta alianza representa un paso relevante en nuestro proceso continuo de transformación digital, permitiéndonos explorar nuevas tecnologías que agreguen valor a nuestros clientes y colaboradores. Impulsaremos proyectos que nos permitan ser cada día más eficientes y cercanos, con el objetivo de mantenernos a la vanguardia del sistema financiero chileno”.
Microsoft supera los 4 billones de dólares en capitalización bursátil
La previsión histórica para Microsoft se da tras haber logrado unos resultados trimestrales que superaron las expectativas.

Tito Arciniega, presidente de Microsoft Latinoamérica, por su parte comentó:

“Nos complace firmar esta alianza en un momento en el que la Inteligencia Artificial está acelerando la competitividad regional y posicionando a Latinoamérica como un centro de innovación a nivel global. Este acuerdo es un indicador del continuo desarrollo de Chile como hub digital, y de la visión del Banco de Chile ante la adopción de herramientas tecnológicas para innovar y transformar el día a día de sus colaboradores, así como la atención y servicios que recibirán sus usuarios en un entorno seguro”.

Caso de uso

La entidad financiera fue la primera de su tipo en Chile en dar acceso a todos sus equipos —cerca de 12.000 personas— a la herramienta de IA Generativa, Copilot Chat. Recientemente, además, entregó un reconocimiento a un grupo de 150 colaboradores de distintas áreas, que gracias a este tipo de herramientas desarrollaron una serie de soluciones Low Code que se han implementado y adaptado con éxito en sus labores diarias.

Microsoft impulsa la computación óptica analógica para transformar la inteligencia artificial y los negocios
Microsoft avanza en computación óptica analógica con un prototipo que promete optimizar IA y resolver problemas con menos energía.

Entre ellas, por ejemplo, una app que activa alertas y correos automáticos ante alguna incidencia; registros automáticos y en línea de ingresos y salidas desde cualquier instalación física; análisis de riesgo para clientes de los sectores frutícola y ganadero, así como la sistematización y optimización de procesos de Personas y Organización.

Francisco Carrasco M.

Francisco Carrasco, editor general y periodista azul especializado en TI con más de 24 años en el mercado local e internacional, quien trabajo por 15 años con la destacada editorial IDG International.