Bárbara Toscano de Lenovo: "Queremos fortalecer la presencia en Chile y estrechar el vínculo con el ecosistema local"
Bárbara Toscano, directora de Marketing para Lenovo Latinoamérica | Fotografía Créditos: Lenovo

Bárbara Toscano de Lenovo: "Queremos fortalecer la presencia en Chile y estrechar el vínculo con el ecosistema local"

En el marco de una nueva edición del Open House en Chile, Lenovo reunió a medios de comunicación, influenciadores y representantes del ecosistema tecnológico local para presentar sus últimos lanzamientos y reforzar su estrategia comercial en el país.

La jornada, celebrada en Santiago, forma parte de una iniciativa regional que busca estrechar la relación de la marca con los distintos mercados latinoamericanos. Conversamos con Bárbara Toscano, directora de Marketing para Lenovo Latinoamérica, quien compartió los pilares estratégicos del evento y profundizó en los focos comerciales de la compañía para este año.

"Este evento se llama Open House y es una instancia tecnológica en la que Lenovo presenta sus principales innovaciones y nuevos productos para el mercado chileno".
Bárbara Toscano, directora de Marketing para Lenovo Latinoamérica | Fotografía Créditos: Lenovo

Cada año, la compañía realiza un evento global llamado The Tech World, donde revela sus tecnologías más avanzadas para el mercado internacional. El Open House surge como una extensión regional de esa misma visión.

"Cada año realizamos un evento global llamado The Tech World, donde mostramos nuestras propuestas más innovadoras a nivel mundial. La idea de organizar el Open House, que ya alcanza su tercera edición en Chile, es precisamente acercarnos al mercado local".
Lenovo presentó en Chile la ThinkBook Plus Gen 6 Rollable
Lenovo presentó en Chile la ThinkBook Plus Gen 6 Rollable, un computador con pantalla OLED enrollable y procesador Intel Core Ultra.

Durante esta jornada, la empresa busca exhibir soluciones tanto para clientes finales como corporativos, fortaleciendo el contacto directo con todos los actores del ecosistema.

"Queremos presentar productos y soluciones dirigidas tanto a clientes finales —que pueden adquirirse a través de retailers o de nuestro sitio web lenovo.com— como a empresas".

Este enfoque multisegmento permite a Lenovo exhibir su portafolio completo en un solo espacio, generando instancias diferenciadas de encuentro según los públicos convocados durante la jornada.

"Hoy comenzamos la jornada con prensa e influenciadores, y más tarde recibiremos a nuestros canales, retailers y mayoristas. Es una instancia estratégica para fortalecer la presencia de Lenovo en Chile y estrechar el vínculo con el ecosistema local".
Lenovo renueva su portafolio de tabletas con dispositivos potentes, accesibles y con inteligencia artificial
Ya sea para entretenimiento, estudio o trabajo, los dispositivos Lenovo Tab y IdeaTap Pro se consolidan como la opción ideal para quienes buscan versatilidad, accesibilidad y alto rendimiento.

Uno de los objetivos principales de esta jornada fue mostrar en un mismo espacio el abanico completo de soluciones que ofrece Lenovo, tanto en el ámbito de consumo como corporativo.

Toscano detalló el portafolio que la compañía está impulsando en Chile, incluyendo dispositivos para videojuegos, productividad personal y entornos empresariales.

"En esta edición exhibimos un portafolio representativo de todas las soluciones que tenemos disponibles en el mercado. En el segmento de consumo, mostramos la línea especializada en videojuegos, incluyendo nuestras familias Legion y LOQ".

A esto se suman productos con un enfoque más refinado, orientados a la productividad personal y la creación de contenidos.

"También están presentes los equipos orientados a diseño y productividad personal, con un enfoque más estilizado, representados por la línea Yoga".
Serie de notebooks Lenovo Yoga | Imagen Créditos: Tabulado.

Lenovo también mantiene una oferta robusta en computadores portátiles para uso general, dirigidos a un público amplio.

"Además, tenemos nuestra familia IdeaPad, también pensada para consumidores finales".

Para el mercado corporativo, la marca refuerza su propuesta mediante soluciones históricamente reconocidas por su rendimiento y seguridad.

"Por otro lado, en el ámbito corporativo, exhibimos nuestro portafolio completo de productos Think, que incluye ThinkSmart, ThinkVision, ThinkBook y ThinkPad, todos desarrollados específicamente para atender las necesidades de las empresas".

La conversación abordó también el proceso de evolución de las marcas y submarcas de Lenovo, que ha implicado ajustes en nombres, identidad visual y segmentación. Toscano explicó que se trata de una estrategia global coherente, aplicada en todos los mercados donde opera la compañía.

"La estrategia de marca y submarcas de Lenovo es global y se ejecuta de manera alineada en todos los mercados".

En el segmento de consumo, las marcas están claramente diferenciadas por perfil de usuario, abarcando desde gaming hasta productividad.

"En el segmento de consumo trabajamos con las marcas Legion y LOQ en gaming, y con Yoga e IdeaPad como propuestas principales para productividad y entretenimiento".
Lenovo Ideapad Slim 5 Cosmic Blue | Fotografía Créditos: Tabulado.

En tanto, la línea Think continúa posicionándose como la referencia principal para ambientes empresariales de alto estándar.

"En el caso del segmento corporativo, contamos con la familia Think, una marca con más de 30 años de trayectoria y ampliamente reconocida en el mercado por su desempeño y altos estándares de seguridad. Mantenemos una estrategia de branding global coherente, que aplicamos de manera consistente en cada país donde operamos".

En ese marco, surgió también la posibilidad de una tienda física conjunta entre Lenovo y Motorola en Chile, a lo que la vocera respondió con claridad sobre las prioridades actuales.

"Es una posibilidad que evaluamos constantemente, pero actualmente nuestro foco está en fortalecer los canales digitales, especialmente el e-commerce, que muestra un crecimiento sostenido".

Ese fortalecimiento digital se complementa con una red de socios comerciales que permiten llegar a distintos segmentos del mercado.

"También seguimos impulsando nuestra presencia a través de los principales retailers. Estas son hoy las rutas prioritarias que utilizamos para llegar al consumidor final".

Al cierre de la entrevista, la directora de Marketing se refirió a Smart Connect, el ecosistema de conectividad de Lenovo que permite sincronizar smartphones, tablets y PCs para una experiencia integrada entre dispositivos.

"Smart Connect es una pieza clave dentro de nuestro ecosistema de conectividad, ya que permite integrar smartphones, tablets y computadores para ofrecer una experiencia fluida al usuario. El objetivo es lograr que los contenidos que se gestionan en un smartphone puedan proyectarse sin interrupciones en un notebook o una tablet, y viceversa".
Smart Connect sistema de conexión entre dispositivos Lenovo y Motorola | Fotografía Créditos: Tabulado.

Toscano destacó que el objetivo es llevar este concepto a la práctica mediante demostraciones concretas en tiendas, permitiendo al usuario experimentar el ecosistema de forma directa.

"Esto fortalece nuestra visión de ecosistema integral, al contar con productos que abarcan desde el teléfono hasta el computador. Por eso estamos reforzando las demostraciones de Smart Connect en tiendas, de manera que los consumidores puedan comprender mejor cómo funciona y percibir los beneficios concretos de esta integración".

En palabras de Bárbara Toscano, el evento busca fortalecer la conexión con los usuarios y responder a las nuevas dinámicas del consumo digital y empresarial, con ecosistemas cada vez más integrados entre dispositivos, marcas y canales.

Francisco Carrasco M.

Francisco Carrasco, editor general y periodista azul especializado en TI con más de 24 años en el mercado local e internacional, quien trabajo por 15 años con la destacada editorial IDG International.