lockers como punto de entrega. La satisfacción es altísima: según más de 350 encuestas aplicadas, el 97% de los clientes considera que el sistema es fácil de usar y el 96% asegura que volvería a utilizarlo. Entre las opiniones más frecuentes se repiten conceptos como comodidad, rapidez y seguridad.

Olivier Paccot, gerente general de Blue Express, aseguró que:
“Con este Master Plan y la expansión de lockers inteligentes, no solo estamos construyendo infraestructura, estamos construyendo el futuro de la logística en Chile. Queremos que cada persona y cada empresa, sin importar su tamaño o ubicación, sienta que puede crecer con nosotros”.

Blue Express tiene más s de 90 mil pequeñas y medianas empresas que tendrán acceso a soluciones logísticas avanzadas que mejorán su competitividad y abrirán nuevas oportunidades de crecimiento.
Los lockers, además, están presentes en 123 comunas del país, desde Arica hasta Punta Arenas, incluyendo zonas remotas como San Pedro de Atacama, Chiloé y Puerto Natales. Estos dispositivos funcionan con tecnología de estándar internacional, idéntica a la que utiliza Amazon en Estados Unidos, y a nivel local, cuentan con el desarrollo e implementación de Kubi lockers, una startup chilena, partner tecnológico y proveedor del software que permite el correcto funcionamiento de los lockers.

Con un modelo de operación sustentable que reduce hasta un 60% las emisiones de CO₂ gracias a la consolidación de entregas en puntos de retiro, esta innovación coloca a Chile a la altura de referentes internacionales como InPost en Polonia, EVRi en el Reino Unido o ZTO en China.
La sinergia entre Blue Express y Copec, tras su integración en 2022, ha sido determinante para este crecimiento. Hoy, esa alianza no solo conecta envíos, sino que conecta personas, acercando cada vez más el e-commerce y la logística moderna a todos los rincones del país.
