Boom de la IA y las Apps disparan  la demanda por conectividad inteligente
David Iacobucci, Gerente General de Redvoiss. Fotografía Créditos Redvoiss

Boom de la IA y las Apps disparan la demanda por conectividad inteligente

Según la consultora P&S Market Research, se prevé que para 2030 el mercado de SD-WAN (Software-Defined Wide Area Network) alcance un valor de US$ 69 mil millones.

“Protégeme”: lanzan nuevo botón de emergencias orientado a la logística y el transporte
“Protégeme”, una solución tecnológica diseñada como APP para teléfonos móviles, y/o botón físico para brindar asistencia inmediata.

El incremento se debe a una digitalización acelerada, gran inversión en tecnologías en la nube, y la necesidad de una gestión centralizada de las redes de conectividad de datos.

Para diversas empresas el contar con una solución de SD-WAN propia les permite mantener mayor control sobre sus redes. David Iacobucci, Gerente General de Redvoiss, comenta que éstas destacan por su utilidad

“para una gestión más inteligente, segura y eficiente, además de ser resilientes gracias al uso de múltiples rutas; la visibilidad total del estado y rendimiento de la red y la seguridad, la que se ve reforzada con encriptación de extremo a extremo”.

Otra tecnología que incide en el mayor uso de SD-WAN es la Automatización basada en Inteligencia Artificial, según la consultora Mordor Intelligence. Esto incide directamente en la necesidad de optimizar el ancho de banda por el mayor uso de aplicaciones.

Redvoiss crea solución de migración para empresas tras el cierre de Skype for Business por parte de Microsoft
Las empresas pueden trasladarse a numeración nacional, con portabilidad rápida desde Skype for Business, con soporte especializado en Telefonía IP.

Iacobucci suma como beneficio que SD-WAN permite reducir costos al ofrecer libertad de elección de proveedores, diversidad de medios de transporte, mejorando la disponibilidad operativa con configuraciones de redes centralizadas, y escalabilidad flexible.

"Esto convierte a las Redes Definidas por Software en una solución atractiva para diversas industrias. Mordor Intelligence prevé que la de mayor crecimiento hacia 2030 será el área de la Salud, y destaca que durante 2024 fue el sector Financiero el que lideró la participación de este mercado con un 24%".

El crecimiento sostenido en la adopción de soluciones de SD-WAN refleja su valor estratégico en el entorno empresarial actual, donde la agilidad, seguridad y eficiencia en la gestión de redes son prioridades clave.

Chile necesita modernizar su lucha contra la inseguridad usando más tecnología, por David Iacobucci, Gerente General de Redvoiss
¿Cuándo las autoridades, empresas y ciudadanos acelerarán la introducción de más tecnología para la prevención y respuesta frente a estas situaciones de emergencia?

Para el ejecutivo de Redvoiss su capacidad para adaptarse a las exigencias de la transformación digital, integrarse con tecnologías emergentes como la Inteligencia Artificial y ofrecer beneficios concretos como la reducción de costos y la resiliencia operativa, la posicionan como una solución transversal para diversas industrias.

Y concluye que, a medida que las organizaciones buscan fortalecer su infraestructura tecnológica, SD-WAN se consolida como un habilitador clave para enfrentar los desafíos, tráfico de redes y cargas operacionales del presente y futuro.

Entel Empresas lanzó su oferta de servicio SD-WAN Red inteligente para todas las empresas de Chile
Delia Lazarte, Gerenta de Mercado Soluciones Redes y Datos para Entel Empresas, explica cómo SD-WAN optimiza la conectividad priorizando el tráfico según las necesidades de cada negocio. Además, destaca la colaboración con Fortinet y Cisco para ofrecer infraestructura robusta y escalable.

Francisco Carrasco M.

Francisco Carrasco, editor general y periodista azul especializado en TI con más de 24 años en el mercado local e internacional, quien trabajo por 15 años con la destacada editorial IDG International.