Bruce Liu, director de ventas para Latam de BLUETTI: “Las empresas buscan autonomía energética, eficiencia y sostenibilidad”
Bruce Liu, director de ventas para Latinoamérica de BLUETTI | Fotografìa Créditos: Tabulado

Bruce Liu, director de ventas para Latam de BLUETTI: “Las empresas buscan autonomía energética, eficiencia y sostenibilidad”

El equipo editorial de Tabulado pudo entrevistar a Bruce Liu, director de ventas para Latinoamérica de BLUETTI, quien entregó una mirada estratégica sobre el avance de las soluciones de energía portátil en el ámbito corporativo.

Durante la conversación, Liu ofreció un análisis detallado del posicionamiento actual de la compañía en mercados como Chile y la región latinoamericana y se tocaron los siguiente temas:

  • Los segmentos empresariales con mayor crecimiento en la demanda de estaciones portátiles.
  • Las motivaciones principales detrás de la adopción corporativa de estas soluciones.
  • Casos reales donde han reemplazado con éxito a generadores a combustible.
  • Diferencias entre el perfil técnico y las expectativas postventa de clientes corporativos versus consumidores finales.
  • El rol de la recarga rápida y la integración con sistemas solares empresariales.
  • Los modelos estratégicos del portafolio B2B de BLUETTI para los próximos dos años.
  • Estimaciones de ahorro operativo frente a soluciones convencionales.
  • Desafíos actuales para la adopción masiva en el sector corporativo.
  • La relevancia de la tecnología de baterías LiFePO₄ en cuanto a seguridad, durabilidad y sostenibilidad.
Estaciones de carga portátiles: ¿Qué son, cómo funcionan y en qué se diferencian de una powerbank?
Las estaciones de carga portátiles ofrecen más capacidad y autonomía que una powerbank, con salida AC y conexión para varios equipos.

Tendencias de adopción y perfil empresarial del mercado B2B

La creciente demanda de soluciones energéticas sostenibles y versátiles ha redefinido el papel de las estaciones de energía portátiles en sectores clave.

En conversación con Bruce Liu, director de ventas para Latinoamérica de BLUETTI, detalló cómo las diferentes industrias poco a poco incorporan estas tecnologías en sus flujos. Además, señaló qué motiva su adopción y cuáles son las diferencias entre el cliente corporativo y el consumidor final

Sectores dinámicos de la industria en Chile

A juicio del portavoz, los sectores de mayor dinamismo en los últimos dos años han sido la construcción, la asistencia ante desastres, los eventos al aire libre y los entornos de trabajo móvil.

Industria de la construcción e infraestructura: las estaciones de energía portátiles ofrecen soluciones eléctricas flexibles en obras de construcción remotas o temporales, reduciendo la dependencia de los generadores diésel tradicionales”.
Miguel Ángel Gutiérrez de Huawei: «Entre el 20 y 50% del costo de operativo de un DC proviene del consumo energético»
Miguel Ángel Gutiérrez durante la entrevista resaltó las labores y el liderazgo de Huawei Cloud en temas de energías renovables para data center. A su vez, comentó que la eficiencia energética es importantísima para los DC, en términos de costos de sus servicios.

Este tipo de soluciones no solo aporta autonomía energética, sino también una reducción considerable de ruido y emisiones, lo que las convierte en una alternativa viable a generadores convencionales.

Servicios de emergencia y organizaciones de ayuda ante desastres: con la creciente frecuencia de desastres naturales, las estaciones de energía portátiles se han convertido en fuentes esenciales de energía de emergencia, garantizando el funcionamiento continuo de equipos médicos y de comunicación”.
Lecciones de España: ¿Cómo lograr una red eléctrica segura y resiliente?
Ante apagones como el que ha afectado a España, la discusión sobre una red eléctrica segura y resiliente cobra fuerza también en Chile.

La portabilidad y fiabilidad de estas estaciones las ha posicionado como una herramienta crítica en zonas de crisis, donde las condiciones extremas requieren respuestas rápidas y efectivas.

Planificación de eventos y entretenimiento al aire libre: el aumento de eventos al aire libre ha impulsado la necesidad de contar con energía confiable para sonido, iluminación y otros equipos”.

Este fenómeno ha impulsado una nueva demanda técnica, donde la calidad del suministro eléctrico influye directamente en la experiencia del evento y en su ejecución operativa.

Trabajo remoto y estaciones móviles: los profesionales que trabajan en zonas remotas, como fotógrafos e ingenieros, dependen de estaciones de energía portátiles para alimentar sus equipos”.

En estos entornos, donde no existen redes eléctricas disponibles, la autonomía energética no es solo una ventaja, sino una condición indispensable para el desempeño profesional.

Estaciones de carga de BLUETTI usada en entornos de la industria en Chile | Imagen generada por IA.

Motivaciones de las empresas, pymes o profesionales independientes para invertir en estaciones de energía portátiles

Respecto a las motivaciones detrás de la inversión en estos equipos, el ejecutivo destaca factores como la independencia energética, la sostenibilidad ambiental y la eficiencia operativa.

Independencia energética: reducir la dependencia de la red eléctrica y garantizar un suministro estable de electricidad en cualquier entorno”.

La autonomía energética es especialmente valorada por empresas que operan en contextos cambiantes o geográficamente apartados, donde el acceso a la red puede ser intermitente.

Sostenibilidad ambiental: uso de energía limpia para reducir la huella de carbono y cumplir con los objetivos de responsabilidad social corporativa”.
Schneider Electric analiza el impacto de la IA en el consumo energético y la sostenibilidad
Schneider Electric presenta escenarios energéticos y casos de uso que abordan el impacto de la IA en sostenibilidad y eficiencia corporativa.

Este atributo responde también a un mandato corporativo más amplio, en el que las metas ESG comienzan a definir las decisiones de compra y la estrategia energética.

Rentabilidad: ahorro a largo plazo en combustible y mantenimiento, mejorando la eficiencia operativa”.

A pesar de una inversión inicial mayor, los costos totales de operaciones se reducen sustancialmente, lo que mejora la competitividad en el largo plazo.

Flexibilidad y conveniencia: livianas y portátiles, adaptables a diversos escenarios, mejorando la eficiencia del trabajo”.

Estas cualidades han permitido que múltiples industrias las integren fácilmente en sus operaciones, sin necesidad de infraestructura adicional.

BLUETTI presentó en Expomin 2025 sus estaciones de energía portátil con baterías LiFePO₄ para emergencias y faenas en terreno
BLUETTI presentó sus estaciones de energía para emergencias, trabajo remoto y eventos, todas con carga inalámbrica y modularidad.

Escenarios reales donde estas soluciones han reemplazado con éxito a los generadores a combustible

El vocero también remarca varios casos en que las estaciones de energía portátiles han logrado reemplazar soluciones tradicionales a combustible, entregando beneficios medibles en distintos contextos.

Obras de construcción: alimentación de herramientas y equipos mientras se reduce el ruido y las emisiones”.

La disminución de ruido en sitios urbanos o nocturnos, junto con la movilidad de los equipos, marca una diferencia significativa en términos operativos y normativos.

Asistencia en emergencias: suministro de energía limpia y confiable en zonas de desastre para respaldar dispositivos médicos y de comunicación”.

Esto ha permitido a múltiples organizaciones responder de forma más efectiva ante catástrofes naturales, sin los desafíos logísticos que implica el combustible.

Eventos al aire libre: alimentación de sistemas de sonido e iluminación para mejorar la calidad del evento”.

En entornos donde no hay acceso a la red, estas soluciones aseguran continuidad eléctrica sin interrupciones, aumentando la calidad técnica de la producción.

Oficinas móviles: suministro de energía para laptops, equipos de cámara, etc., apoyando el trabajo remoto”.

Este tipo de uso no solo se limita al ámbito creativo o audiovisual, sino que se ha extendido a servicios técnicos, ingenierías y supervisión remota.

Presentan generador de energía inteligente que no utiliza combustible fósil
Este dispositivo es inédito y se lanzó durante la COP28. Se trata de un desarrollo del Instituto de Investigación SEMP de Corea del Sur.

Clientes corporativos, consumidores finales y perspectivas

El representante de BLUETTI puntualiza que los clientes corporativos tienen un enfoque más técnico y exigencias mayores en cuanto a soporte postventa.

Evaluación técnica: los clientes corporativos se enfocan más en el rendimiento, la compatibilidad y la escalabilidad para satisfacer necesidades de aplicación específicas”.

La interoperabilidad con otros equipos, la posibilidad de expandir la capacidad y la fiabilidad a largo plazo son factores críticos en la evaluación previa a la compra.

Expectativas postventa: esperan soporte técnico rápido, soluciones personalizadas y servicios de mantenimiento a largo plazo”.

La relación con el proveedor se considera estratégica, por lo que se exige una respuesta ágil y profesional ante cualquier contingencia operativa.

Bruce Liu al ser consultado sobre las perspectivas de expansión comercial para los próximos años, destaca un escenario positivo impulsado por la necesidad global de soluciones energéticas limpias y portátiles.

“BLUETTI anticipa un crecimiento continuo en el mercado B2B durante los próximos dos años, impulsado por la creciente demanda de soluciones energéticas sostenibles. La serie AC (como la AC70P y la AC200L), conocida por su portabilidad, alta capacidad, diseño modular y multifuncionalidad, se espera que sean los productos clave que impulsen esta expansión del mercado”.
Estaciones de carga portátiles AC70P y AC50P de BLUETTI | Fotografía Créditos: Pisapapeles.

Valor operativo y escenarios reales de integración energética

A medida que las estaciones de energía portátiles ganan terreno en el ámbito empresarial, su adopción deja de estar vinculada únicamente a la movilidad. Hoy forman parte de estrategias más amplias que apuntan a la continuidad operativa, la eficiencia energética y la transición hacia fuentes limpias.

Yenny Peng, vocera de BLUETTI: “Usamos LiFePO₄ en nuestras estaciones por su estabilidad, seguridad y larga vida útil”
BLUETTI detalla su sistema de protección inteligente, tolerancia a picos, compatibilidad solar y soporte técnico en Chile.

Uno de los elementos que ha facilitado su integración es la portabilidad. Según el ejecutivo, esta característica ha tenido un impacto directo en operaciones móviles que requieren despliegues rápidos y confiables.

“El diseño liviano de las estaciones de energía portátiles las hace fáciles de transportar y desplegar, especialmente útiles para:
  • Eventos en sitio: alimentación rápida de sonido, iluminación y otros equipos.
  • Logística: suministro de electricidad para equipos de refrigeración en transporte de cadena de frío.
  • Despliegues en terreno: soporte para el funcionamiento continuo de dispositivos de monitoreo y comunicación remotos.

En contextos donde la continuidad del suministro es crítica, como durante interrupciones eléctricas o emergencias climáticas, estas unidades cumplen una función esencial.

“En casos de cortes de energía o desastres naturales, las estaciones de energía portátiles actúan como fuentes de energía de respaldo para garantizar el funcionamiento continuo de equipos y sistemas críticos, mejorando la resiliencia de una empresa frente a riesgos”.
Análisis CR2 | Junio versus junio - Departamento de Geofísica - FCFM - Universidad de Chile
La cantidad de lluvia que cayó sobre Chile central en junio de 2023 y junio de 2024 fue similar y enorme —equivalente a unos 200 embalses El Yeso—, pero con una distribu

Además de su funcionalidad principal, han surgido nuevos servicios en torno a estas tecnologías. Desde el punto de vista comercial, el responsable de ventas para la región señala que las estaciones han habilitado líneas de negocio paralelas orientadas a servicios temporales y soluciones solares.

“Entre los servicios que han surgido detectados por BLUETTI:
  • Servicios de arriendo: para satisfacer necesidades energéticas temporales o de corto plazo.
  • Mantenimiento y soporte: ofreciendo revisiones rutinarias y servicios de resolución de problemas.
  • Integración con paneles solares: proporcionando soluciones solares completas para maximizar el uso de energía verde”.

En sectores productivos o industriales, donde el tiempo de respuesta influye directamente en la continuidad operativa, la velocidad de recarga se convierte en una ventaja técnica crucial. Así lo destaca el vocero de BLUETTI:

“La carga rápida afecta directamente la disponibilidad de los equipos y la eficiencia operativa. En entornos de producción o industriales de alta intensidad, la carga rápida se convierte en un factor clave para garantizar que los equipos reanuden su operación en el menor tiempo posible”.

Al referirse a tendencias recientes, Liu indica que muchas compañías están optando por integrar estas soluciones dentro de sus propios sistemas solares empresariales, como parte de su estrategia de autosuficiencia energética.

“Sí, cada vez más empresas buscan integrar estaciones de energía portátiles con sus sistemas solares existentes para lograr autosuficiencia energética, reducir costos operativos y mejorar su imagen ecológica”.
Costos de Tecnologías de Generación - Comisión Nacional de Energía

Bruce Liu hace énfasis en los beneficios financieros concretos que las empresas pueden obtener frente a los generadores convencionales, especialmente en términos de operación y mantenimiento.

“En comparación con los generadores de combustible tradicionales, las estaciones de energía portátiles ahorran costos en las siguientes áreas:
  • Costos de combustible: el uso de energía renovable reduce los gastos en combustible.
  • Costos de mantenimiento: la estructura simple con bajos requisitos de mantenimiento reduce los gastos de mantenimiento.
  • Eficiencia operativa: el encendido y apagado instantáneo reduce el tiempo de inactividad y mejora la productividad”.
Operaciones de empresas eléctricas podrían ser más eficientes con la analítica de datos
La analítica de datos permite que las empresas eléctricas sean más eficientes en el día a día, potenciando sus operaciones y manejando adecuadamente sus recursos.

Factores de adopción, percepción de valor y desafíos en el sector corporativo

La incorporación de estaciones de energía portátiles en entornos empresariales no responde solo a criterios técnicos, sino también a cambios en la percepción del riesgo, la continuidad operativa y la necesidad de autosuficiencia energética. En esta sección, Bruce Liu, alto ejecutivo comercial de BLUETTI en Latinoamérica, entrega una mirada detallada sobre cómo fenómenos como los apagones, los eventos climáticos extremos y la presión por alcanzar metas de sostenibilidad están redefiniendo el rol de estas soluciones en grandes y medianas empresas.

Según Liu, el incremento en la frecuencia de cortes de energía ha impactado directamente en el comportamiento de compra del sector corporativo.

“Con el aumento de los eventos climáticos extremos y los cortes de energía, la demanda de energía de respaldo en las empresas ha aumentado significativamente. BLUETTI respondió activamente a la tormenta de Houston, Texas, en mayo de 2024, ofreciendo alivios fiscales y ayuda de emergencia, demostrando el sentido de responsabilidad social de la empresa en tiempos de crisis”.
May 2024 wrapped up a stormy, destructive spring for the U.S.
11 billion-dollar disasters have struck the nation so far this year

En paralelo, el especialista advierte que aún existen frenos estructurales que dificultan una adopción masiva en ciertos segmentos empresariales.

“A pesar de las ventajas en rendimiento e impacto ambiental, el sector corporativo todavía enfrenta desafíos:
  • Alta inversión inicial: en comparación con los generadores de combustible tradicionales, el costo inicial de las estaciones de energía portátiles puede ser una barrera para las empresas con restricciones presupuestarias.
  • Limitaciones de potencia: puede ser insuficiente para empresas que requieren la operación a largo plazo de equipos de alta potencia.
  • Conciencia de mercado: algunas empresas no conocen las características y beneficios de las estaciones de energía portátiles, lo que afecta su disposición a adoptarlas”.

Respecto a la expansión de BLUETTI en Latinoamérica, el portavoz señala avances concretos en países como Chile, donde ya se comercializa un portafolio específico orientado al cliente local.

“BLUETTI se está expandiendo activamente en el mercado latinoamericano, particularmente en Chile [...] por ejemplo, el sitio web de Bluetti Chile ofrece varios productos como el EB3A (600W/268Wh) y el AC180 (1800W/1152Wh) para satisfacer las diferentes necesidades de los clientes”.
BLUETTI ingresa al mercado chileno con estaciones de energía portátil para respaldo doméstico y en exteriores
La compañía presentó cinco estaciones recargables, compatibles con paneles solares y diseñadas para enfrentar cortes de luz en hogares o actividades móviles.

Finalmente, Bruce Liu subraya que uno de los elementos técnicos más valorados por las empresas que priorizan vida útil, seguridad y sostenibilidad ha sido la tecnología de baterías LiFePO₄.

“La tecnología de baterías LiFePO₄ (fosfato de hierro y litio) es una de las más elegidas por los clientes corporativos debido a su excelente rendimiento:
  • Alta seguridad: la mayor estabilidad térmica reduce el riesgo de sobrecalentamiento e incendio.
  • Larga vida útil: las baterías LiFePO₄ de Bluetti admiten entre 2.500 y 3.500 ciclos de carga/descarga, superando con creces a las baterías tradicionales.
  • Ecológicas: libres de metales nocivos, en línea con los objetivos de sostenibilidad corporativa.
¿Qué son las baterías LFP y cómo se comparan con otras químicas de ion litio?
Las baterías LFP son una variante de ion litio con alta seguridad y durabilidad, pero menor densidad energética y mayor volumen.