CAF financia con USD 400 millones la transición energética de ENGIE Chile
Sede del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe, CAF | Fotorgrafía Créditos: CAF

CAF financia con USD 400 millones la transición energética de ENGIE Chile

El Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe, CAF, estructuró un préstamo A/B con etiqueta verde por USD 400 millones para ENGIE Energía Chile S.A., destinado a financiar parte de su plan de inversiones en energías renovables y almacenamiento.

La operación fue liderada por CAF como Lender of Record y Mandate Lead Arranger, movilizando USD 150 millones en recursos internacionales con la participación de BBVA (New York Branch), Crédit Agricole CIB y Sumitomo Mitsui Banking Corporation (SMBC), esta última como Coordinador del Financiamiento Verde. Se trata de la primera vez en 15 años que BBVA y CACIB participan en una estructura A/B liderada por CAF.

El financiamiento permitirá a ENGIE Chile desarrollar proyectos solares, eólicos y sistemas de almacenamiento de energía (BESS) incluidos en su plan estratégico 2025-2027, con el objetivo de superar el 70% de generación renovable para 2027, manteniendo el gas natural como fuente de transición.

Subtel y CAF se unen para ejecutar estudio de factibilidad del Cable Antártico
La idea busca estudiar si el proyecto de fibra óptica a la Antártida es viable técnicamente.

El presidente ejecutivo de CAF, Sergio Díaz-Granados, destacó que esta operación refleja el compromiso del banco con una transición energética inclusiva, que impulse la competitividad regional sin dejar de lado la sostenibilidad ambiental.

“Este financiamiento refleja el compromiso firme de CAF con la transición energética justa en América Latina y el Caribe. Apoyar a ENGIE Chile en su transformación hacia un portafolio más limpio demuestra que es posible conciliar crecimiento sostenible con responsabilidad ambiental”.

Desde la compañía energética, se valoró el apoyo financiero como una señal de confianza internacional en el proceso de transformación que lidera la empresa hacia una matriz baja en carbono.

El director financiero de ENGIE Chile, Vincent Sorel, enfatizó que este paso se integra en la estrategia de fortalecimiento financiero iniciada con la emisión de bonos verdes y permitirá avanzar con mayor estabilidad en el desarrollo de proyectos sostenibles.

“Este paso se suma a la reciente emisión de bonos verdes, ampliando la vida media de nuestra deuda y asegurando una tasa inferior al promedio actual. Los USD 400 millones marcan un hito en la financiación de nuestro plan de inversión a dos años”.
Gobierno anuncia proyecto que busca impulsar el primer cable submarino de fibra óptica hacia la Antártica chilena
El proyecto permitirá fortalecer la investigación científica, el diálogo y la cooperación con otros países en el continente blanco.

Con esta operación, CAF consolida su rol como socio estratégico en la transformación energética regional, promoviendo inversiones con impacto ambiental positivo y asegurando la sostenibilidad financiera de los proyectos clave para la descarbonización en América Latina.