Capital Abeja lanza nueva convocatoria para emprendedoras chilenas
Capital Abeja Emprede de Sercotec | Imagen Créditos: Sercotec

Capital Abeja lanza nueva convocatoria para emprendedoras chilenas

Capital Abeja Emprende, la versión 2025 del programa destinará más de $4.200 millones para beneficiar a 890 emprendedoras en todo el país. Estos recursos permitirán cofinanciar proyectos, invertir en activos, infraestructura y acceder a formación empresarial.

Desde el Biobío, el director regional de Sercotec, Mauricio Torres Ferrada, invitó a las mujeres a postular. Destacó que no es necesario tener un negocio formalizado para participar en esta convocatoria.

“Invitamos a todas las mujeres de la región del Biobío, incluso a quienes solo tienen una idea de negocio o un emprendimiento incipiente aún no formalizado, a que visiten la página Sercotec.cl. Queremos acompañarlas en el proceso de construir su sueño y su idea de negocio”.

Por su parte, María José Becerra Moro, gerenta general de Sercotec, valoró el impacto de esta política pública. Subrayó que la formalización abre la puerta a un ecosistema de oportunidades para las emprendedoras.

“Capital Abeja Emprende refleja nuestro compromiso concreto con la autonomía económica de las mujeres. [...] Esta inversión de más de $4.200 millones no solo entrega recursos, sino que abre oportunidades reales para que 890 emprendedoras avancen hacia su independencia económica. [...] Al promover la formalización, no solo facilitamos un trámite, sino que conectamos a las emprendedoras con un ecosistema de oportunidades que incluye financiamiento, compras públicas y redes comerciales sólidas”.
49 emprendedoras del Biobío se unen a IncubaUdeC a través de “Conectadas 360”
La nueva versión reúne a 49 mujeres emprendedoras de la Región del Biobío en un programa formativo diseñado para integrar la sostenibilidad como eje central del crecimiento de sus negocios.

Cómo postular al Capital Abeja Emprende

Pueden postular mujeres que cumplan los siguientes requisitos:

  • Tener 18 años o más.
  • Ser de sexo registral femenino.
  • No tener inicio de actividades en primera categoría ante el SII.
  • Presentar un proyecto de negocio alineado al enfoque definido por Sercotec en su región.

Detalles del subsidio:

  • Entre $200 mil y $500 mil pueden destinarse a acciones de gestión empresarial como capacitación o marketing.
  • Hasta $3,3 millones pueden invertirse en activos e infraestructura.
  • Las beneficiarias deben aportar el 3% del subsidio y cubrir los impuestos asociados al proyecto.

Las postulaciones estarán disponibles hasta el 9 de julio a las 15:00 horas en www.sercotec.cl.