CCS y Cencosud impulsan el diálogo empresarial en torno a la sostenibilidad empresarial
La CCS agradeció a Cencosud por abrir sus puertas y reafirmó su compromiso con el impulso de instancias que promuevan la sostenibilidad como un pilar estratégico en la gestión empresarial.| Fotografía Créditos: CCS

CCS y Cencosud impulsan el diálogo empresarial en torno a la sostenibilidad empresarial

La Cámara de Comercio de Santiago (CCS) realizó una nueva sesión de su Comité de Sostenibilidad en las oficinas de Cencosud -Hub Cenco-, instancia que reunió a líderes empresariales para intercambiar experiencias y fortalecer la agenda corporativa en materia de sostenibilidad.

Sector de Inteligencia Artificial crecerá un 33% y alcanzará los US$ 1.000 millones este 2025 en Chile
Con US$ 51 per cápita, Chile encabeza el mercado latinoamericano de inteligencia artificial, superando a economías más grandes como Brasil y México.

La jornada fue inaugurada por Verónica Torres, gerenta de Sostenibilidad CCS, junto a María José Ochagavía, presidenta del Comité, quienes destacaron la importancia de la colaboración entre empresas para acelerar la transformación sostenible del sector.

“Nuestro propósito con este comité es ofrecer un espacio de colaboración y aprendizaje donde las empresas puedan intercambiar buenas prácticas y visiones que contribuyan a un desarrollo empresarial más sostenible y responsable”.

En la oportunidad, María Soledad Fernández, gerenta de Asuntos Corporativos y ESG, y Raúl Troncoso, gerente regional de Sostenibilidad de Cencosud, presentaron el propósito de la Compañía “Servir de forma extraordinaria en cada momento”, y cómo éste proyecta el ADN e historia de Cencosud. Asimismo, distintas iniciativas a través de las cuales la Compañía busca generar impacto positivo en la sociedad y valor para el negocio en línea con tres pilares específicos: alimentación saludable, emprendimiento e innovación y empleabilidad juvenil.

Foro E.S.G. reunió a líderes empresariales para ver estrategias para un futuro corporativo sostenible
En el marco de la Semana Francesa, miembros de directorios destacan la relevancia de una estrategia ESG integral para el futuro de las organizaciones.

Entre los avances destacados por la Compañía se encuentran la recuperación de más de 20 mil toneladas de alimentos a través de su Programa de Rescate de Alimentos, y la revalorización de más de 1.000 toneladas de residuos orgánicos, reafirmando el compromiso de Cencosud con la economía circular. Además, más de 30 mil personas han sido beneficiadas con los programas de alimentación saludable implementados en Chile, Perú y Argentina.

María Soledad Fernández, gerenta de Asuntos Corporativos y ESG de Cencosud.| Fotografía Créditos: CCS

Tras la sesión, María Soledad Fernández señaló que:

“estamos muy contentos de abrir las puertas de Cencosud para recibir al comité de sostenibilidad de la Cámara de Comercio de Santiago. Creemos firmemente en el valor de compartir buenas prácticas y aprender en conjunto. La sostenibilidad es un pilar estratégico para nuestra Compañía y, desde nuestra posición de liderazgo y como principal empleador privado del país, nos enorgullece compartir cómo nuestra Compañía se proyecta a largo plazo y prioriza un crecimiento sostenible y rentable”.
Raúl Troncoso, gerente regional de Sostenibilidad de Cencosud. | Fotografía Créditos: CCS

Por su parte, Raúl Troncoso agregó que:

“para Cencosud la sostenibilidad no es solo una responsabilidad, sino una ventaja competitiva que forma parte integral de nuestra estrategia de negocio. Al incorporar prácticas sostenibles en nuestras operaciones, no solo generamos un impacto positivo en las comunidades y el entorno, sino que también fortalecemos nuestra propuesta de valor y capacidad de adaptación en un entorno cada vez más exigente”.

La sesión contó además con la exposición de la economista Jeannette von Wolfersdorff, quien presentó “La fascinante complejidad de nuestros sistemas: lo que la teoría enseña sobre la relación con los stakeholders de las empresas”, entregando herramientas para comprender mejor la interacción entre las compañías y sus grupos de interés.

Alza del comercio electrónico: ¿Cómo están innovando las empresas chilenas?
Expertos vaticinan un aumento del ecommerce para la segunda mitad de 2024 y con ello las empresas logísticas están innovando con soluciones de picking para optimizar la preparación de pedidos, clave para las exigencias del negocio.

La CCS agradeció a Cencosud por abrir sus puertas y reafirmó su compromiso con el impulso de instancias que promuevan la sostenibilidad como un pilar estratégico en la gestión empresarial.

Francisco Carrasco M.

Francisco Carrasco, editor general y periodista azul especializado en TI con más de 24 años en el mercado local e internacional, quien trabajo por 15 años con la destacada editorial IDG International.