Chile enfrenta 27 mil ataques de malware diarios, según nuevos reportes
Photo by TRG / Unsplash

Chile enfrenta 27 mil ataques de malware diarios, según nuevos reportes

Chile registró 10.05 millones de intentos de infección por malware durante los últimos 12 meses, con un promedio de 27.000 amenazas bloqueadas diariamente, según el Panorama de Amenazas de Kaspersky. Entre agosto de 2024 y junio de 2025, América Latina experimentó 726 millones de intentos de ataque, posicionándose como una de las regiones más afectadas por la ciberdelincuencia a nivel global.

Fabio Assolini, director del Equipo Global de Investigación y Análisis de Kaspersky para América Latina, comentó:

"Los datos muestran que América Latina no solo es un objetivo principal de la ciberdelincuencia, sino un campo de batalla digital diario. El volumen de ataques con adware y troyanos revela que las amenazas están volviéndose más agresivas, buscando no solo el robo de dinero, sino también la interrupción de servicios esenciales, como se observa en los ataques a los sectores industrial y gubernamental".

El sector gubernamental concentró el 41,88% de los incidentes en la región, seguido por otros sectores (19,30%), industria de procesos (12,08%), industria discreta (6,79%) y comercio minorista (4,47%). Mientras países como Brasil y México enfrentan mayor targeting a su sector industrial, Chile, Argentina, Colombia y Perú registran al gobierno como principal objetivo.

Kaspersky bloquea más de 5 mil ataques bancarios en Chile y alerta por alza en amenazas móviles
Los ataques a computadoras caen a nivel global, mientras que los troyanos bancarios avanzan en los dispositivos móviles, según el Panorama de Amenazas 2025 de Kaspersky.

Las amenazas más frecuentes detectadas fueron adware, que muestra publicidad no deseada y sirve como puerta de entrada a fraudes más complejos, y troyanos bancarios diseñados para robar información financiera y personal.

Kaspersky recomienda desconfiar de enlaces y archivos adjuntos inesperados, mantener sistemas actualizados, utilizar contraseñas fuertes y diferentes para cada servicio, instalar soluciones de seguridad confiables como Kaspersky Premium, y mantenerse informado sobre las últimas amenazas cibernéticas y mejores prácticas de seguridad.

Jonathan Munizaga

Santiago de Chile
Editor y Reviewer de tecnología con 14 años de experiencia. Fanático de la telefonía móvil y tecnología en general. Comunicados a [email protected]. Otras consultas: [email protected].