El Chile Fintech Forum 2025 inició con un claro foco en consolidar un ecosistema regulado, competitivo e inclusivo. El evento, organizado por FinteChile, reunió a líderes del sector financiero digital junto a autoridades y actores clave de inversión tecnológica.
Durante la inauguración, el ministro de Hacienda, Mario Marcel, valoró el avance de la industria fintech en el país, subrayando el rol de la inclusión financiera digital como parte esencial del desarrollo.
“La inclusión financiera digital —esto es, el acceso y uso eficaz de servicios financieros a través de medios digitales— es central. El acceso ya no basta: los servicios deben ser de calidad, adecuados a las características y necesidades de distintos segmentos, y fomentar un uso habitual, informado y responsable”.

Marcel destacó también la implementación del registro de prestadores de servicios financieros bajo la Ley Fintech, cuyo periodo transitorio finaliza en febrero de 2025, como un paso clave para formalizar el sector y fomentar la transparencia.
Desde el gremio, José Gabriel Carrasco, presidente de FinteChile, resaltó la relevancia del trabajo conjunto entre sector público y privado:
“Actualmente, más de 12 millones de chilenos utilizan algún producto fintech. Eso representa, en la práctica, a casi toda la población adulta del país. Ese es el impacto real de la industria fintech. Por eso, decidimos dar un paso adelante”.

La instancia consolida al Chile Fintech Forum como el principal punto de encuentro del sector en Latinoamérica, proyectando nuevas oportunidades para la inversión, la innovación y la inclusión tecnológica.