Claro Arena: Integración Tecnológica y Sostenibilidad en Infraestructura Deportiva de Clase Mundial
Claro Arena: El Estadio es un laboratorio de tecnologías de última generación | Fotografía Créditos: Pisapapeles | Logo: Vía Cruzados & Claro Chile.

Claro Arena: Integración Tecnológica y Sostenibilidad en Infraestructura Deportiva de Clase Mundial

Según el exhaustivo análisis técnico publicado por Pisapapeles sobre la infraestructura del nuevo Claro Arena, este recinto multipropósito se posiciona como el más avanzado de Latinoamérica, integrando soluciones tecnológicas de vanguardia con un modelo de sostenibilidad estructural sin precedentes en la región.

Claro Arena: Radiografía tecnológica del estadio más moderno de Chile con infraestructura 5G, mmWave, pantallas inteligentes y sustentabilidad estructural
El Claro Arena integra telecomunicaciones 5G, pantallas Samsung, iluminación Signify, climatización VRF, energía renovable y control biométrico

Con una inversión de USD $50 millones y capacidad para 20,249 espectadores, este proyecto ejecutado por Cruzados SADP entre 2022 y 2025 establece nuevos estándares para la industria del entretenimiento y los eventos deportivos.

La alianza estratégica con Claro Chile, valorada en USD $38.3 millones por 20 años, trasciende el modelo tradicional de naming rights para constituirse en una verdadera integración tecnológica. El diseño arquitectónico de IDOM España, la construcción liderada por Cerro Apoquindo 4 S.A. y la gerencia técnica de WSP Chile han materializado una infraestructura que aspira a la certificación LEED Platino.

Ecosistema de conectividad y telecomunicaciones de última generación

La infraestructura de telecomunicaciones del Claro Arena representa un salto cualitativo en conectividad para recintos deportivos, siendo el primer estadio chileno con tecnología 5G mmWave de HUAWEI en fase de implementación. El despliegue realizado por Claro Chile con equipamiento Huawei comprende 119 antenas estratégicamente distribuidas, con 116 unidades interiores que garantizan cobertura total sin zonas muertas.

El Sistema de Antenas Distribuidas (DAS) incorpora tecnología MIMO masivo 64×64 con beamforming adaptativo, permitiendo velocidades superiores a 1 Gbps sostenido y hasta 20 Gbps agregados en mmWave. La red soporta más de 20,000 conexiones simultáneas sin degradación del servicio, con latencia inferior a 1 ms gracias a capacidades de edge computing local.

Sistema de cobertura interior implementado mediante arquitectura DAS (Distributed Antenna System) en el Claro Arena. | Fotografía Créditos: Pisapapeles

La conectividad se complementa con la primera implementación masiva de Wi-Fi 7 (802.11be) en estadios sudamericanos, utilizando access points profesionales TP-Link ubicados estratégicamente bajo las butacas. Esta infraestructura dual garantiza experiencias digitales sin interrupciones, desde streaming HD simultáneo hasta aplicaciones de realidad aumentada y pagos móviles instantáneos.

Sistemas Audiovisuales y Climatización Inteligente

Samsung Chile ha implementado un ecosistema integral de visualización que incluye más de 200 pantallas distribuidas estratégicamente en todo el recinto. El sistema comprende 120 m² de pantallas LED perimetrales serie XHB resistentes a impactos, dos marcadores principales de 44 m² cada uno con visibilidad garantizada bajo luz solar directa, y 150 unidades Smart Signage de 55 pulgadas para señalética digital.

La UC se vive en pantalla gigante: Samsung enciende 200 m² de tecnología en el Claro Arena
La tecnología premium de Samsung redefine la manera de vivir el deporte y la cultura en el estadio más moderno del país.

Las áreas VIP cuentan con cinco pantallas The Wall MicroLED de 110 pulgadas, tecnología que ofrece contraste nativo superior y negros profundos sin bordes visibles. Todo el ecosistema está orquestado por el controlador central Samsung S-Box, permitiendo gestión diferenciada por zonas y sincronización con otros sistemas del estadio.

Samsung instalará en el Claro Arena más de 200 metros cuadrados de pantallas LED y MicroLED
Pantallas perimetrales, marcadores y salones exclusivos serán algunos de los lugares donde Samsung aportará con innovación tecnológica.

La iluminación deportiva y arquitectónica, provista por Signify, incluye 240 proyectores Philips ArenaVision LED Gen3.5 que entregan más de 2,000 lux con uniformidad superior a 0.8, cumpliendo estándares FIFA/UEFA para transmisiones en 4K. La fachada integra aproximadamente 3,700 luminarias RGB direccionables individualmente, creando espectáculos visuales dinámicos gestionados mediante la plataforma Interact Sports.

Claro Arena: iluminación LED inteligente de Signify que redefine el paisaje urbano
El Claro Arena destaca con iluminación LED inteligente que refuerza su diseño urbano, eficiencia energética y sostenibilidad.

El sistema de climatización VRF V6R de Midea Carrier, completamente eléctrico y modular, permite calefacción y enfriamiento simultáneo en diferentes zonas del estadio. Con 11 unidades VRF y 12 manejadores de aire, el sistema incorpora recuperación de calor y gestión digital por ocupación, aplicando estándares probados en estadios de Qatar 2022 y Rusia 2018.

Claro Arena inaugura el primer sistema de climatización inteligente en un estadio chileno con Midea
Midea realizó un despliegue tecnológico que otorgó una capacidad de climatización de 4 millones de Btu/h, garantizando confort térmico, eficiencia energética y calidad de aire en todos los espacios interiores del estadio

Sostenibilidad Estructural y Eficiencia Operacional

La arquitectura del Claro Arena integra 1,600 m³ de madera laminada fabricada por CMPC Maderas-Niuform, con vigas de hasta 42 metros que reemplazan estructuras metálicas convencionales. Este sistema modular prefabricado, con tratamientos ignífugos e hidrófugos, reduce significativamente la huella de carbono mientras aporta flexibilidad sísmica y rapidez de montaje.

El suministro energético combina una provisión 100% renovable de Enel con un sistema fotovoltaico integrado en la cubierta, estrategia que reduce las emisiones de alcance 2 y mejora la resiliencia operativa. Esta configuración híbrida permite mantener operaciones críticas ante contingencias de la red externa.

El estadio de Universidad Católica se llamará Claro Arena y estará operativo a inicios de 2025
Claro Chile y Cruzados dieron a conocer el nombre oficial del nuevo estadio de San Carlos. Claro Arena se llamará por los próximos 20 años.

La cancha sintética FieldTurf con certificación FIFA Quality Pro elimina el consumo de 120,000 litros diarios de agua en temporada alta, reduciendo costos operativos y permitiendo uso intensivo para múltiples eventos. El sistema de gestión hídrica incorpora tratamiento de aguas grises con ahorro del 70%, cumpliendo criterios LEED para certificación Platino.

El control de accesos combina torniquetes Sky Data con validación digital de códigos QR y una prueba piloto de reconocimiento facial con tecnología Veridas. El sistema se integra con 200-300 cámaras HD y un Puesto de Mando Unificado donde convergen todas las unidades de seguridad y emergencia.

Con más de 100 eventos proyectados anualmente entre encuentros deportivos, conciertos y eventos corporativos, el Claro Arena establece un nuevo paradigma para la infraestructura de entretenimiento en Latinoamérica. Su modelo de financiamiento innovador, que incluye 46 suites VIP y múltiples fuentes de ingreso, proyecta recuperación de la inversión en 12-15 años, demostrando la viabilidad de proyectos tecnológicamente ambiciosos con enfoque sostenible.