Claro Chile y la Municipalidad de Huechuraba firmaron un convenio de colaboración que busca potenciar el desarrollo local mediante tecnología, formación digital y sostenibilidad.

El acuerdo contempla modernizar la red móvil en la comuna, contribuir al proyecto de reforestación "Parques de Huechuraba" y entregar capacitación digital a 100 mujeres emprendedoras mayores de 40 años.
Maximiliano Luksic, alcalde de Huechuraba, afirmó:
“Esta alianza con Claro Chile representa un paso concreto hacia una comuna más conectada, segura y con más oportunidades para nuestros vecinos [...] Creemos firmemente en la colaboración público-privada como una herramienta clave para impulsar el desarrollo local y mejorar la calidad de vida de las personas, especialmente a través de la tecnología y la innovación social”.

Por su parte, Alfredo Parot, gerente general de Claro Chile, destacó:
“Estamos muy contentos, este convenio es una muestra concreta de cómo el trabajo colaborativo puede convertirse en un motor de desarrollo local. En Huechuraba estamos combinando infraestructura tecnológica de vanguardia con programas de formación y reforestación comunitaria. Esto nos permite avanzar en el cierre de brechas digitales y sociales”.
Durante el segundo semestre de 2025, se desarrollarán iniciativas clave como la modernización de la red móvil y soluciones para fortalecer la infraestructura de seguridad comunal, avanzando hacia un modelo de ciudad inteligente. Además, el programa “Emprende Conectad@” entregará formación en habilidades digitales y marketing a mujeres emprendedoras, con el apoyo de voluntarios de Claro.

El convenio fue firmado por Maximiliano Luksic, alcalde de Huechuraba; Alfredo Parot, gerente general de Claro Chile; Francisco Guzmán, vicepresidente de Mercado Empresas, y Cyntia Soto, gerenta de Sostenibilidad de la empresa de telecomunicaciones
Esta alianza refuerza el compromiso de Claro con su plan de transformación tecnológica y sostenibilidad, respaldado por América Móvil, y fortalece el vínculo público-privado como herramienta para mejorar la calidad de vida en las comunidades chilenas.
