NTT DATA y la Corporación Nacional del Cobre de Chile (Codelco) han concretado un acuerdo decisivo este 20 de noviembre de 2025 en Tokio, firmando un memorando de entendimiento (MoU) que busca redefinir los estándares operativos de la industria extractiva.
Esta colaboración binacional tiene como objetivo central la integración de tecnologías disruptivas en la cadena de valor del cobre, priorizando la automatización avanzada, la seguridad laboral y la sostenibilidad ambiental mediante la adopción de infraestructura digital de última generación.

Convergencia tecnológica y visión de sostenibilidad
El alcance del acuerdo contempla un despliegue progresivo de soluciones críticas, abarcando desde redes de conectividad 5G/6G y enlaces satelitales hasta la implementación de inteligencia artificial generativa y computación cuántica.
La estrategia se fundamenta en un modelo de innovación abierta y transferencia de conocimientos, diseñado para fusionar la experiencia operativa de la cuprífera estatal con el know-how en transformación industrial de la firma tecnológica japonesa.
La necesidad de mantener la competitividad en un mercado global cada vez más exigente impulsa a la corporación chilena a buscar socios que aceleren su curva de aprendizaje tecnológico. Al respecto, Máximo Pacheco, presidente del directorio de Codelco, enfatizó la relevancia de estas sinergias para consolidar el rol de la empresa como un pilar de desarrollo a largo plazo.
"El futuro de la minería se construye con alianzas que nos permiten aprender, innovar y adoptar tecnologías de vanguardia para mantener nuestro rol protagonista a nivel global. Cada paso que damos en materia de innovación está al servicio de un propósito mayor: fortalecer a Codelco como pilar del desarrollo sostenible de Chile y del mundo".

Gobernanza de I+D y modelos de eficiencia operativa
Para garantizar la ejecución efectiva de los proyectos, se establecerá una estructura de gobernanza rigurosa compuesta por comités estratégicos y equipos técnicos especializados. Esta instancia será responsable de identificar oportunidades de mejora, evaluar desafíos complejos y supervisar la implementación de tecnologías limpias y robótica avanzada, asegurando que la innovación se traduzca en valor tangible para ambas organizaciones.
La colaboración representa una oportunidad estratégica para unir capacidades complementarias en la búsqueda de nuevos estándares de eficiencia industrial.
Miguel Teixeira, CEO de Iberia y LATAM en NTT DATA Inc., destacó el potencial transformador de unir su experiencia tecnológica con la influencia de mercado del mayor productor de cobre del mundo.
"Esta alianza estratégica con Codelco nos brinda una oportunidad única para unir nuestra experiencia tecnológica con el liderazgo de una de las compañías mineras más influyentes del mundo. Juntos impulsaremos una nueva era de innovación y eficiencia en el sector minero global".
El enfoque técnico de la alianza abordará desafíos críticos mediante el uso de herramientas analíticas avanzadas y sistemas autónomos para optimizar la toma de decisiones en tiempo real.

Yutaka Sasaki, presidente y CEO de NTT DATA, detalló cómo la aplicación de investigación y desarrollo impactará directamente en los indicadores de seguridad y productividad de la faena.
"La mejora de la seguridad y la productividad en la industria minera es fundamental. NTT DATA contribuirá a afrontar estos desafíos mediante un enfoque integral de I+D que incluye IA generativa, control autónomo de robots, análisis operativo a través de digital twins y optimización de procesos con computación cuántica".

