Con récord de postulaciones el Premio de Innovación Avonni anuncia sus finalistas 2025
Este año las mesas de expertos incluyeron representantes de la academia, el mundo público y privado y ganadores Avonni de años anteriores. | Fotografía Créditos: Avonni

Con récord de postulaciones el Premio de Innovación Avonni anuncia sus finalistas 2025

Los integrantes de las mesas expertas Avonni seleccionaron a los 37 proyectos que pasarán a ser evaluados por el jurado en octubre y que elegirá al ganador de cada una de las 12 categorías postulables.

Premio Avonni abre sus postulaciones 2025 y reconocerá innovaciones en energía
La categoría busca destacar iniciativas que aporten al desarrollo sostenible del sector eléctrico, mediante tecnologías limpias y nuevas formas de gestión energética. Las postulaciones estarán abiertas hasta el 30 de junio.

Tras dos semanas evaluando los mejores proyectos que están innovando en las distintas áreas, los integrantes de las mesas expertas de las 12 categorías del Premio Nacional de Innovación Avonni, se reunieron para seleccionar a los 37 finalistas de este año.

Este galardón es entregado hace 19 años por la fundación ForoInnovación, por encargo del Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación y co organizado con El Mercurio y TVN, para destacar y visibilizar aquellos proyectos que mediante la Innovación están aportando desde distintas áreas al desarrollo sostenible del país.

Sequre Quantum lidera con innovación cuántica en los Premios Avonni 2024
Premios Avonni 2024 reconocen a Sequre Quantum por su tecnología cuántica SeQRNG y a 16 proyectos que abordan desafíos clave en Chile.

Este año las mesas de expertos incluyeron representantes de la academia, el mundo público y privado y ganadores Avonni de años anteriores, quienes basados en su experiencia y conocimiento eligen a quienes hoy están impactando positivamente el ámbito social, económico y ambiental de Chile.

Guillermo Carey, presidente de ForoInnovación, destacó de esta versión que:

“Alcanzar un récord de 725 postulaciones, con un 53,2% provenientes de regiones, es una señal poderosa de que la innovación en Chile está creciendo en cada rincón del país. Pero lo más relevante es la madurez y calidad de los proyectos recibidos, que reflejan un ecosistema cada vez más robusto, preparado y conectado con los desafíos reales del territorio. Este hito nos llena de orgullo y nos impulsa a seguir construyendo un futuro más inclusivo, descentralizado e innovador para Chile".
Corfo lanzó nuevos desafíos de innovación abierta para la industria financiera
Esta iniciativa busca equipos innovadores que aporten soluciones para combatir fraudes en transacciones en línea y también para transformar sus espacios transaccionales en sitios donde ocurren valiosas experiencias Phygital.

La selección de los proyectos finalistas, tres por cada categoría, se basó en tres criterios: Diferenciación, Creación de Valor y Capacidad ejemplarizadora e inspiradora.

Los 37 finalistas serán evaluados por el jurado final el día 29 de agosto y los ganadores serán reconocidos en la ceremonia de premiación el próximo 28 de octubre.

ABB en Chile y Socialab lanzan plataforma para escalar soluciones innovadoras de toda Latinoamérica
Iniciativas seleccionadas en torno a economía circular, reducción de la huella de carbono y formación de talento para una industria más resiliente contarán con apoyo técnico y financiero.

En esa oportunidad también se darán a conocer el premio a la Mujer Innovadora Banco de Chile, a la Transferencia Tecnológica Anid-Red GT y a la Trayectoria Innovadora Anacleto Angelini, así como los Reconocimientos regionales de las 5 macrozonas del país.

Francisco Carrasco M.

Francisco Carrasco, editor general y periodista azul especializado en TI con más de 24 años en el mercado local e internacional, quien trabajo por 15 años con la destacada editorial IDG International.