Consejo de Defensa del Estado aprueba el acuerdo con WOM en el marco del proyecto 5G
El acuerdo contempla un nuevo cronograma para el despliegue del proyecto, junto con el pago proporcional de las garantías asociadas al despliegue faltante de la red. | Fotografía Créditos: WOM

Consejo de Defensa del Estado aprueba el acuerdo con WOM en el marco del proyecto 5G

El Consejo de Defensa del Estado (CDE) aprobó la suscripción de un acuerdo con WOM Chile que pone término a litigios entre el Estado de Chile y WOM relacionados con el despliegue del Proyecto 5G.

WOM deberá pagar más de US$50 millones al Estado por retraso en despliegue de red 5G
El no cumplimiento del cronograma o de alguna de las medidas estipuladas en este nuevo contrato implica no solo el cobro de las nuevas garantías, sino además el inicio inmediato de un procedimiento infraccional de caducidad de concesión.

Este otorga a la empresa nuevos plazos para completar el despliegue del proyecto, establece el cobro proporcional de garantías y considera a partir de 2027 una compensación para el Estado la que será desembolsada en un plazo de hasta cinco años.

El acuerdo contempla que:

1. El CDE aprobó el pago proporcional de las garantías entregadas para el proyecto 5G, cifra que corresponde a 352.900 UF y está contemplada en las proyecciones de caja de la Compañía.
 
2. Se estableció un nuevo cronograma para que la empresa finalice el despliegue a diciembre de 2026, plazo que considera el actual avance del proyecto. 

Claro Arena: Integración Tecnológica y Sostenibilidad en Infraestructura Deportiva de Clase Mundial
El Estadio Claro Arena es un laboratorio de tecnologías de última generación donde participan marcas de primera línea como HUAWEI, Samsung, Claro Chile, Midea Carrier, Signify, CMPC, entre otras.

3. Asimismo, dentro del acuerdo, las partes acordaron una compensación para el Estado ascendente a 950.000 UF, monto que será desembolsado a partir de 2027 en un plazo de hasta cinco años.

Chris Bannister CEO de WOM Chile, destacó que valoran la resolución del Consejo de Defensa del Estado, donde el acuerdo reafirma su compromiso por finalizar el proyecto en beneficio del país:

"De esta manera, como compañía buscamos  poner término a los litigios relacionados con el despliegue de la red 5G y generar las mejores condiciones para seguir avanzando en la construcción de la infraestructura, habilitante para el acceso a conectividad, el desarrollo social y económico del país, con foco especialmente en zonas remotas”.
WOM Dataholic: Uso de datos móviles crece 15 % en primer semestre impulsado por streaming y gaming
El informe revela que el tráfico de datos móviles en la categoría gaming aumentó con fuerza en el año. Entre los juegos móviles favoritos se encuentra Fornite, Call of Duty y Free Fire.

A lo anterior, el ejecutivo de WOM agregó que su prioridad y compromiso para completar este proyecto de gran envergadura, el que a la fecha presenta más de un 80% de avance, se mantienen más firmes que nunca:

"Seguiremos trabajando de manera colaborativa, manteniendo un diálogo permanente con las autoridades, comunidades e instituciones, reafirmando lo que nos moviliza: disminuir la brecha digital y permitir que más personas tengan acceso a la conectividad en todo Chile”.
WOM firma acuerdo con Mundo para uso de infraestructura móvil
El convenio permite a los clientes de Mundo hacer uso de toda la red de antenas propias de WOM, ampliando el acceso a conectividad y fomentando la competencia en el mercado en beneficio de los clientes.

Cabe destacar, el acuerdo del CDE debe ser aprobado por el Ministerio de Hacienda. 

Francisco Carrasco M.

Francisco Carrasco, editor general y periodista azul especializado en TI con más de 24 años en el mercado local e internacional, quien trabajo por 15 años con la destacada editorial IDG International.