CoreWeave sella acuerdo de USD 14.200 millones con Meta por infraestructura de IA
CoreWeave proporcionará a Meta acceso a los sistemas GB300 más recientes de NVIDIA | Imagen: captura de video CoreWave (YouTube)

CoreWeave sella acuerdo de USD 14.200 millones con Meta por infraestructura de IA

CoreWeave Inc. firmó un acuerdo con Meta Platforms Inc. para suministrar potencia informática valorada en 14.200 millones de dólares. Ello evidencia los grandes costos que conlleva el desarrollo y la operación de modelos avanzados de inteligencia artificial (IA).

Este pacto es el más reciente de varios tratos multimillonarios a medida que las empresas aceleran la infraestructura para satisfacer la demanda de aplicaciones de IA. Las acciones de CoreWeave subieron un 10% en las operaciones previas a la apertura del mercado bursátil el martes pasado tras conocerse la noticia.

La colaboración se suma al compromiso de otra inversión multimillonaria por parte de OpenAI la semana anterior. Este escenario ayuda a diversificar el negocio de CoreWeave.

NVIDIA firma un acuerdo de USD 6.300 millones con CoreWeave
Un acuerdo entre CoreWeave y NVIDIA busca asegurar capacidad de computación en la nube para el entrenamiento de modelos de inteligencia artificial.

Por lo general, Microsoft Corp. ha sido su principal cliente. Representó el 71% de los ingresos de CoreWeave en el trimestre finalizado en junio. Michael Intrator, CEO de CoreWeave, declaró: "Ellos amaron nuestra infraestructura en contratos anteriores y volvieron por más". El directivo añadió: "Cuando salimos en la Oferta Pública Inicial (IPO, por sus siglas en inglés), nos penalizaron por nuestra concentración de clientes". Y agregó: "Este es claramente un paso en la dirección correcta para la diversificación".

CoreWeave proporcionará al gigante de las redes sociales acceso a los sistemas GB300 más recientes de NVIDIA, según Intrator. CoreWeave opera centros de datos de IA en Estados Unidos y Europa. Ofrece acceso a unidades de procesamiento gráfico de NVIDIA. Los mismos son muy requeridos para el entrenamiento y ejecución de grandes modelos de IA. Ejecutivos de CoreWeave ya habían señalado una demanda altísima por parte de sus clientes tras firmar, una semana antes, un tercer vínculo multimillonario de expansión en la nube con OpenAI.

Meta acuerda con Google un contrato de servicios en la nube para potenciar su IA, según The Information
De acuerdo con información proveniente en origen de The Information, el acuerdo entre Meta y Google es de USD 10.000 millones con una duración de seis años.

Meta ha emergido como uno de los principales inversores en infraestructura de IA. Mark Zuckerberg, CEO de la organización, ha destinado grandes sumas a la energía, potencia informática y talento necesarios para ser competitivo en esta carrera de avance acelerado. La firma indicó en abril que sus gastos de capital podrían totalizar hasta 72.000 millones de dólares este año. Dicho gasto está centrado en la IA y en los data centers usados para entrenar y ejecutar los modelos. Meta omitió emitir comentarios sobre el convenio actual.

CoreWeave se encuentra entre un grupo emergente de neoclouds. Son negocios que arriendan el acceso a chips de IA líderes. Sus competidores incluyen a Nebius Group y Nscale Global Holdings Ltd.

Data centers sostenibles: Los retos que enfrenta una industria en crecimiento
Refrigeración líquida y eficiencia energética son algunos de los puntos a reforzar para que estas infraestructuras sean más sostenibles, explica Gabriel Estay de Schneider Electric.

El valor de las acciones de CoreWeave se ha triplicado con creces desde su IPO en marzo. Esto sucede a medida que la competencia entre las grandes tecnológicas para construir los modelos de IA más avanzados impulsa al alza la demanda de computación. Las neoclouds dependen en gran medida del financiamiento de deuda para invertir en infraestructura de IA por requerir mucho capital.

Michael Intrator mencionó: "Aprovecharemos los mercados de deuda periódicamente mientras continuamos expandiéndonos". Hace poco, proveedores de nube de mayor tamaño han buscado financiar el desarrollo de centros de datos mediante deuda. Meta recaudó USD 29.000 millones a través de un paquete de financiamiento para un gigantesco data center en Luisiana. La semana pasada, Oracle juntó USD 18.000 millones en bonos al construir infraestructura para OpenAI.

Oracle presentará resultados concretos de inteligencia artificial en el Summit País Digital 2025
Oracle mostrará aplicaciones reales de IA en industrias clave durante el Summit País Digital 2025.

El sector ha experimentado una oleada de acuerdos multimillonarios en los últimos meses. Muchas empresas de tecnología de IA realizan inversiones de suministro entre sí. Esto plantea dudas sobre el financiamiento "circular" e inquietudes respecto a si el capital seguirá fluyendo. Además, un aumento en las valoraciones de estas compañías ha suscitado preocupación entre los inversores sobre si el auge de las acciones de IA representa una burbuja.

Meta quiere reforzar su liderazgo en IA con inversiones (multi)millonarias, según Wired
La firma de Mark Zuckerberg lleva a cabo una intensa campaña de reclutamiento para su nuevo laboratorio de superinteligencia, Meta Superintelligence Labs.

Meta ha sido uno de los mayores impulsores de la IA. Invirtió (e invierte) decenas de miles de millones en centros de datos en Estados Unidos. La organización también paga salarios altos a ingenieros de software de IA de primer nivel mientras la competencia se intensifica.

Fuentes: Bloomberg - Reuters

Fabrizio Ballarino

Córdoba, Argentina
Licenciado en Comunicación Social.