Corfo entrega Premios "Innovación de Impacto 2025" a siete empresas chilenas
La ceremonia contó con la presencia de proyectos del portafolio 2025 de la Gerencia de Innovación de Corfo que ya demuestran con resultados concretos el poder transformador de sus innovaciones. | Fotografía Créditos: CORFO

Corfo entrega Premios "Innovación de Impacto 2025" a siete empresas chilenas

En el marco del pasado Encuentro ETMDay 2025, Corfo realizó la segunda versión de sus Premios “Innovación de Impacto”, reconocimiento que busca consolidarse como una tradición que visibiliza a empresas de todo Chile que destacan por liderar proyectos de Investigación, Desarrollo e innovación (I+D+i), un motor fundamental para su crecimiento y competitividad.

EtMday 2025 cierra con más de 56 mil asistentes y consolida a Chile como epicentro global del emprendimiento
El encuentro concluyó con más de 56 mil asistentes entre corporativos, empresarios, mentores, inversionistas, emprendedores, prensa y académicos durante los 3 días de evento.

La Corporación entregó siete reconocimientos distribuidos en cuatro categorías estratégicas para el desarrollo y sofisticación productiva: cuatro de ellos correspondieron a la categoría Innovación de Impacto Empresas Lideradas por Mujeres (una por cada macrozona); los tres reconocimientos restantes premiaron el uso ejemplar de la Ley de Incentivo Tributario a la I+D, la colaboración internacional a través de un proyecto ejecutado en el marco de la Red Eureka, y el desarrollo de innovaciones de alta sofisticación que posicionan a Chile en la frontera tecnológica global. 

En Innovación de Impacto Empresas Lideradas por Mujeres se premió a compañías que destacan por su rol en la creación de oportunidades y la promoción de la equidad de género. Las ganadoras fueron Comercializadora e Importadora Roes (Norte) por sus innovadoras prendas de protección industrial; Viveros Lihuén (Centro) por su aporte a la sostenibilidad agrícola mediante la multiplicación vegetal in vitro; uMov (Sur) por su tecnología para la rehabilitación motora autónoma; y LanarQ, (Austral) por su solución de aislación térmica con lana de oveja. 

Retina Lab de Región los Lagos ganó el Premio de Corfo “GEN Emprendedor 2025”
Corfo, además, entregó un balance 2022-2025 del impulso al ecosistema emprendedor, donde destaca el logro del 100% de cobertura nacional en oferta de servicios especializados como incubadoras, aceleradoras y redes de mentores, ángeles y crowdfunding en todas las regiones del país.

El premio Innovación de Impacto Red Internacional Eureka, una de las plataformas de cooperación internacional más grandes para I+D+i y del cual Chile es parte a través de Corfo. Este reconocimiento fue otorgado a Redco, una firma de ingeniería de minas con alcance global que ha demostrado este tipo de innovaciones colaborativas multiplica el impacto. 

En tanto, en la categoría Innovación de Impacto Incentivo Tributario I+D, el reconocimiento fue para Anglo American Chile, que lidera iniciativas para impulsar la innovación en toda la cadena de valor minera. 

Chile extiende su participación en la Red Eureka hasta el 2030
Desde 2022 se han movilizado más de $3.800 millones para impulsar proyectos colaborativos de empresas chilenas con socios de España, Francia y Austria.

Finalmente, en la categoría Innovación de Impacto de Alta Sofisticación, la ganadora fue Praxis Biotech, una empresa de biotecnología que desde Chile desarrolló un aditivo que, en comparación con métodos actuales, permite triplicar la producción de ciertas proteínas utilizadas, por ejemplo, en la fabricación de vacunas de uso en animales. 

El vicepresidente ejecutivo de Corfo, José Miguel Benavente, destacó que:

“Según las cifras actuales, en Chile solo el 16,7% de las empresas innova y pese a un aumento en los últimos años, la inversión en I+D solo alcanza el 0,41% del PIB, muy por debajo del promedio de la OCDE. Por eso estas empresas que hoy reconocemos representan mucho más que casos de éxito. Son la evidencia de que se puede innovar desde todos los territorios y que incluso ya contamos con una masa crítica de empresas que con tecnologías de frontera comienzan a mover la aguja para avanzar hacía un desarrollo productivo sostenible en el país”.
Corfo premió a seis Pymes como las más innovadoras del país
Se trata de la 2da versión de los Premios “Innovación de Impacto” entregados por Corfo en la Semana de la MiPymes y Cooperativas 2025.

La ceremonia contó con la presencia de proyectos del portafolio 2025 de la Gerencia de Innovación de Corfo que ya demuestran con resultados concretos el poder transformador de sus innovaciones. 

La gerenta de Innovación de Corfo, Jocelyn Olivari, destacó por su parte:

“Con este reconocimiento, quisimos celebrar por segundo año consecutivo al talento que hay a lo largo y ancho de nuestro país, honrando a quienes encarnan nuestra misión: las empresas que hacen de la innovación su motor de crecimiento y una vía de impacto en sus territorios y comunidades. Un premio que se convierte en una tradición y en una declaración de principios, porque en un mundo de cambios vertiginosos, donde la única constante es la incertidumbre, la innovación no es una opción: es el único camino posible”.
Sercotec y Biministro García dan inicio a la Semana de las MiPymes y Cooperativas 2025
La iniciativa busca relevar el rol de las empresas de menor tamaño en el desarrollo económico del país. La agenda de actividades a nivel nacional comenzó con una feria de 50 pymes y organizaciones que se podrá visitar gratuitamente en Santiago hasta este miércoles 22 de octubre.

Francisco Carrasco M.

Francisco Carrasco, editor general y periodista azul especializado en TI con más de 24 años en el mercado local e internacional, quien trabajo por 15 años con la destacada editorial IDG International.