Los data centers se han posicionado como infraestructura crítica para garantizar el funcionamiento del ecommerce y retail durante el Black Friday 2025 en Chile, evento que genera incrementos significativos en tráfico web, transacciones online y demanda logística. Carlos Giraldo, country manager de IFX Chile, advierte que la falta de sistemas escalables y seguros puede derivar en caídas de plataformas, errores de inventario y problemas reputacionales.
"La falta de sistemas escalables, seguros y preparados para altos flujos puede convertirse en un punto crítico que derive en caídas de plataformas, errores de inventario, demoras en la logística y pérdidas reputacionales".
El ejecutivo señala que durante versiones anteriores del Black Friday el SERNAC ha recibido reclamos por cancelaciones unilaterales, falta de stock real y fallas en precios publicados, evidenciando arquitecturas tecnológicas insuficientes para la demanda.

Los data centers permiten asegurar disponibilidad continua de sistemas, mantener integridad de información y gestionar correctamente inventarios, precios y órdenes durante picos de tráfico. Giraldo afirma:
"Para muchas empresas de retail y logística, el Black Friday se ha convertido en un momento de tensión extrema: no basta con crecer en ventas, hay que escalar en datos. Un data center robusto es la columna vertebral para evitar cuellos de botella".
En ciberseguridad, el especialista alerta sobre el aumento de fraudes digitales durante estas fechas:
"En fechas como el Black Friday, los intentos de fraude digital aumentan significativamente ya que se aprovecha el alto volumen de compras y el apuro de las personas".
Recomienda a usuarios comprar en sitios oficiales, evitar redes Wi-Fi públicas y activar doble autenticación, mientras enfatiza que:
"La seguridad no es solo responsabilidad del consumidor. Las empresas deben prepararse con infraestructura robusta, capaz de soportar picos de tráfico sin caídas".
La preparación adecuada incluye auditoría de infraestructura existente, refuerzo de disponibilidad de sistemas, herramientas avanzadas de monitoreo y planes de respaldo. Giraldo concluye:
"En la era digital, los datos no son solo un activo, sino que son el pulso del negocio. Si no se manejan con el cuidado necesario, un pico de demanda puede transformarse en un colapso".

