David Moheno de HONOR: “Somos la marca de más rápido crecimiento a nivel industria en América Latina”
David Moheno, director regional de Comunicaciones y Relaciones Públicas para HONOR LATAM | Fotografía Créditos: Pisapapeles

David Moheno de HONOR: “Somos la marca de más rápido crecimiento a nivel industria en América Latina”

Conversamos con David Moheno, director regional de Comunicaciones y Relaciones Públicas para HONOR LATAM. Producto de su basta trayectoria, es capaz de ofrecer una perspectiva privilegiada sobre la evolución empresarial de la marca y sus ambiciosas proyecciones para América Latina.

Su análisis abarca desde el posicionamiento competitivo que ha llevado a HONOR a convertirse en la cuarta fuerza regional según Canalys, hasta la estrategia disruptiva del Honor Alfa Plan que desafía los modelos tradicionales de ecosistemas cerrados. Durante esta conversación exclusiva, el ejecutivo reveló el cronograma específico de lanzamientos para Chile y detalló cómo HONOR está redefiniendo las reglas de crecimiento en un mercado cada vez más competitivo.

HONOR mostró su estrategia para democratizar la IA para acercarla al mercado chileno
Moheno comentó el crecimiento exponencial que ha tenido la marca, la que a sólo dos años de su arribo al país logró entregar un millón de unidades y se convirtió en la cuarta compañía por cuota de mercado en LATAM

Estrategia de crecimiento en Latinoamérica

HONOR ha experimentado un crecimiento explosivo en la región, posicionándose como la cuarta fuerza más importante en smartphones según Canalys, considerando incluso mercados donde no tiene presencia oficial. La estrategia se basa en una reestructuración global que prioriza mercados internacionales, con más del 51% de ingresos proviniendo de fuera de China.

"Esta reestructuración ha resultado en que más del 51% de nuestros ingresos por ventas ya provienen de los mercados extranjeros, fuera de China".

El reporte de Canalys confirma esta transformación con datos concretos que posicionan a HONOR como protagonista regional.

"El reporte de Canalys nos posiciona como la cuarta fuerza más importante a nivel de smartphones en toda la región, lo cual representa un hito significativo para la marca".

El posicionamiento es aún más impresionante considerando que el reporte incluye mercados como Brasil y Argentina donde HONOR no tiene presencia oficial. Sin estos mercados, la marca sería la tercera fuerza más grande en smartphones, consolidando su liderazgo en tiempo récord.

"El reporte incluye mercados donde no tenemos presencia oficial, como Brasil y Argentina".

Esta velocidad de penetración establece a HONOR como referente de crecimiento acelerado en la industria móvil regional.

"Si no los incluyera, ya seríamos la tercera fuerza más grande en smartphones. Esto se ha logrado en tiempo récord, somos la marca de más rápido crecimiento a nivel industria, especialmente en América Latina".
HONOR Chile crece con un aumento del 60% en ventas en 2024
HONOR se consolida como una de las marcas de smartphones más vendidas en Chile y proyecta un crecimiento del 25% en 2025.

Novedades para el segundo semestre 2025

El lanzamiento de la serie HONOR 400 en Chile marcan un hito en la estrategia de la marca para Latinoamérica. Este anuncio representa el primer fruto tangible del HONOR ALPHA PLAN y consolida el compromiso de largo plazo con el mercado chileno. El ejecutivo enfatiza que esta es la primera vez que se anuncia oficialmente esta serie a nivel mundial, convirtiendo a Chile en mercado pionero.

"[...] Porque de hecho, no lo he mencionado, en ningún otro mercado, este es el primero en el que lo menciono, este, y, en continuidad, y haciendo tangible, el Honor Alfa Plan, que ustedes conocen muy bien, que lanzamos en Barcelona, hace un par de meses, vamos a lanzar, ya garantizado en Chile, el, el, el intelligent phone, ¿no? el resultado, el primer fruto de este HONOR ALPHA PLAN, que es la serie Honor 400".
HONOR reveló su “Alpha Plan” en #MWC25 y anuncia inversión de $10 Billiones en IA
Esta gran inversión permitirá crear en conjunto un ecosistema abierto de dispositivos con IA basado en valores compartidos.

Nueva visión estratégica de HONOR

HONOR está ejecutando una transformación estratégica fundamental, evolucionando de ser una marca líder en smartphones hacia convertirse en una marca global líder en inteligencia artificial para dispositivos y ecosistemas.

Esta migración refleja un entendimiento profundo de cómo la IA se convierte en el elemento diferenciador central de la experiencia tecnológica moderna.

"El smartphone seguirá siendo una constante para nosotros".

Esta evolución estratégica redefine la identidad corporativa hacia un enfoque centrado en inteligencia artificial aplicada.

"Ahora estamos migrando de ser una marca global líder en tecnología o smartphones, que es la categoría por la cual se nos ha reconocido, hacia ser una marca global líder en inteligencia artificial para dispositivos y ecosistemas".

La inteligencia artificial funciona como el puente estratégico que conecta diferentes categorías de productos y habilita experiencias integradas. Este enfoque permite a HONOR crear valor agregado a través de la interconexión inteligente entre dispositivos, superando las limitaciones de estrategias centradas únicamente en hardware.

"La inteligencia artificial es ese puente. La inteligencia artificial a bordo de un dispositivo como el HONOR Magic 7 Pro o el Honor 400".
Review HONOR Magic 7 Pro
Conoce todo lo bueno y lo malo del nuevo HONOR Magic 7 Pro, uno de los smartphones más completos del mercado.

La integración con dispositivos complementarios multiplica las capacidades individuales de cada producto en el ecosistema.

"Pareado con productos en la categoría de auriculares, nos puede dar la traducción, un intérprete de inteligencia artificial en tiempo real en más de 14 idiomas".

Posición ante la obsolescencia programada

HONOR adopta una filosofía corporativa que desafía directamente el modelo tradicional de obsolescencia programada, especialmente en el componente más crítico: la batería. La empresa reconoce que la degradación de batería ha sido históricamente el principal factor que fuerza a los usuarios a reemplazar dispositivos que funcionalmente siguen siendo viables.

"Nos dimos cuenta que muchas veces los usuarios tienen teléfonos en perfecto estado, funcional, actualizados, vigentes, pero por la batería el usuario considera reemplazar la batería".
[Opinión] Obsolescencia programada: derrochismo in crescendo
Una pequeña reflexión sobre un silencioso enemigo.

El patrón de comportamiento de usuarios de otras marcas evidencia la normalización de un problema que HONOR considera solucionable.

"Hay usuarios que llevan 4 o 5 años con el dispositivo y en ese lapso de tiempo le cambian la batería hasta 3 veces, y lo ven normal".

La estrategia de HONOR invierte completamente este paradigma, estableciendo que el usuario, no la degradación tecnológica, debe ser quien decida el momento de actualización. Esta filosofía se materializa en productos diseñados para mantener su funcionalidad óptima durante períodos extendidos, eliminando la presión artificial del reemplazo.

"HONOR establece que ni la marca ni la batería deciden cuándo cambias el dispositivo, el usuario es el que lo decide".

Esta filosofía se traduce en una propuesta de valor donde la innovación, no la degradación, impulsa las decisiones de actualización.

"Un dispositivo de HONOR, sin importar la gama, solamente se reemplaza porque el usuario encontró un dispositivo que se adapta mejor a su estilo de vida, a su forma de trabajar, a su productividad, porque hay un avance que hace una diferencia tangible en su día a día".
David Moheno, director regional de Comunicaciones y Relaciones Públicas para HONOR LATAM | Fotografía Créditos: Pisapapeles

HONOR ALFA PLAN y su impacto en el mercado

El HONOR ALFA PLAN representa una disrupción fundamental en la industria móvil, estableciendo un ecosistema de “valor compartido” que desafía las estrategias tradicionales de exclusividad tecnológica. Esta iniciativa reconoce que la interoperabilidad, no el aislamiento, se convierte en la verdadera ventaja competitiva en un mundo multi-dispositivo y multi-marca.

"El ecosistema de honor no es un ecosistema cerrado, es un ecosistema, le llamamos, literalmente, de valor compartido".

Esta apertura estratégica incluye incluso a competidores directos, redefiniendo las reglas tradicionales de competencia en la industria.

"Estamos abriendo las puertas, tendiendo la mano, incluso a competidores y otros fabricantes para integrarse a este plan".
HONOR Connect permite tener todos los dispositivos conectados entre sí. | Imagen Créditos: HONOR

La implementación práctica del plan ya demuestra resultados tangibles con tecnologías como Honor Connect, que habilita transferencias seamless entre ecosistemas diferentes. Esta capacidad técnica requiere desarrollo avanzado y negociaciones complejas, pero crea valor inmediato para usuarios que operan en entornos tecnológicos heterogéneos.

"Uno de los avances que ha surgido de este plan es que podemos transferir archivos entre dispositivos HONOR y dispositivos iOS".

La capacidad técnica se materializa en funcionalidades concretas que eliminan las barreras tradicionales entre plataformas.

"Podemos transferir archivos como lo haríamos con HONOR Share, entre dispositivos HONOR y dispositivos iOS, con la herramienta HONOR Connect".

El plan se adapta a la realidad operativa de los usuarios modernos, quienes raramente operan en ecosistemas puros de un solo fabricante. Esta estrategia de inclusión tecnológica posiciona a HONOR como facilitador de experiencias integradas, independientemente de las decisiones de compra previas del usuario.

"Estamos dándole la bienvenida a otros productos, a otros dispositivos, a otros ecosistemas, para adaptarnos a lo que el usuario ya tiene en casa".

La flexibilidad del ecosistema permite configuraciones personalizadas según las preferencias y necesidades específicas de cada usuario.

"El usuario puede armar su propio ecosistema inteligente, si decide comprar los productos de HONOR, fantástico, si decide mezclarlos con otros de otros fabricantes, también se puede"
HONOR deslumbra en #MWC25 con el HONOR ALPHA PLAN y más de 50 premios por innovación en IA
HONOR ganó más de 50 premios de medios por sus innovaciones y productos de IA.

Posicionamiento global actual

HONOR ha ejecutado una transformación organizacional exitosa que redefine su posicionamiento competitivo global, con más del 51% de sus ingresos proviniendo de mercados internacionales fuera de China. Esta reestructuración demuestra la capacidad de la marca para establecer relevancia independiente en mercados altamente competitivos y regulados.

"Esta reestructuración ha resultado en que más del 51% de nuestros ingresos por ventas ya provienen de los mercados extranjeros, fuera de China".

El posicionamiento regional en Latinoamérica es particularmente impresionante, con HONOR estableciéndose como la cuarta fuerza más importante en smartphones según análisis de Canalys.

"El reporte de Canalys nos posiciona como la cuarta fuerza más importante a nivel de smartphones en toda la región".
HONOR entra al Top 4 de smartphones en Latinoamérica en 2025 - Revista C-Level
La marca HONOR se ubicó en el cuarto lugar de ventas en smartphones en América Latina y entró al Top 5 en Colombia, según Canalys.

Este logro es más notable considerando que se alcanzó en tiempo récord y incluye mercados donde la marca no mantiene presencia oficial, sugiriendo un momentum orgánico significativo.

"El reporte incluye mercados donde no tenemos presencia oficial, como Brasil y Argentina".

La proyección sin estos mercados posiciona a HONOR como una fuerza aún más dominante en sus mercados activos.

"Si no los incluyera, ya seríamos la tercera fuerza más grande en smartphones".

La velocidad de crecimiento posiciona a HONOR como la marca de más rápido crecimiento a nivel industria en regiones clave como América Latina. Este momentum se traduce en proyecciones ambiciosas pero fundamentadas en performance histórica demostrable.

HONOR fue la marca que más creció el último trimestre de 2024 en Latinoamérica con un 45%
HONOR fue la compañía que mejor aprovechó el último trimestre de 2024 en Latinoamérica, y ya son el quinto mayor fabricante.

Diferenciación del ecosistema

HONOR diferencia su ecosistema mediante una estrategia de inclusión tecnológica que contrasta fundamentalmente con los modelos de exclusividad predominantes en la industria. Mientras otros fabricantes construyen "jardines vallados" para maximizar retención a través de incompatibilidad, HONOR apuesta por un modelo de "valor compartido" que prioriza la experiencia del usuario sobre la captura tecnológica.

"El ecosistema de HONOR no es un ecosistema cerrado, es un ecosistema que llamamos literalmente de valor compartido".

Esta filosofía se extiende incluso hacia competidores directos, estableciendo un nuevo paradigma de colaboración industrial.

"Estamos abriendo las puertas, tendiendo la mano, incluso a competidores y otros fabricantes para integrarse a este plan".
HONOR ingresa al mundo de la robótica y establece un nuevo récord de velocidad para robots humanoides
La marca logró un hito significativo al batir el récord de velocidad en una carrera de robots gracias a su algoritmo de IA desarrollado internamente.

Esta diferenciación se materializa en capacidades técnicas concretas como Honor Connect, que permite interoperabilidad real entre plataformas tradicionalmente incompatibles. La capacidad de transferir archivos de gran tamaño entre dispositivos HONOR e iOS en segundos representa una ventaja competitiva tangible para usuarios que operan en entornos multi-marca.

"Puedes activar el HONOR Share en tu HONOR 400, en tu HONOR 200, o en tu HONOR Magic 7 Pro, en tu HONOR Magic 7 lite".

La funcionalidad trasciende las limitaciones tradicionales de ecosistemas cerrados, creando verdadera interoperabilidad.

"De esa misma forma, puedes detectar un dispositivo iOS y pasarle un video de 3 gigas en cuestión de segundos".
HONOR lanzará función de detección de deepfakes y mejorará su integración con iOS
HONOR transforma la experiencia digital con la integración inédita de dispositivos HONOR con el ecosistema iOS.

La estrategia reconoce que los usuarios modernos no viven en ecosistemas puros sino que combinan dispositivos según necesidades específicas y oportunidades de mercado. HONOR se posiciona como facilitador de esta realidad, adaptándose a los patrones de uso reales en lugar de intentar forzar comportamientos artificiales de exclusividad.

"Estamos dándole la bienvenida a otros productos, a otros dispositivos, a otros ecosistemas, para adaptarnos a lo que el usuario ya tiene en casa".

Esta flexibilidad permite a los usuarios construir configuraciones tecnológicas personalizadas sin restricciones artificiales de marca.

"El usuario puede armar su propio ecosistema inteligente, si decide comprar los productos de HONOR, fantástico, si decide mezclarlos con otros de otros fabricantes, también se puede".