Desarrollo País avanza en la conexión digital del Proyecto Paso Pehuenche
Humboldt será el primer cable de fibra óptica submarino que conectará a Chile con Asía Pacífico | Imagen: Desarrollo País

Desarrollo País avanza en la conexión digital del Proyecto Paso Pehuenche

Desarrollo País S.A., sociedad anónima del Estado de Chile, anunció haber recibido siete propuestas por parte de actores nacionales e internacionales interesados en participar como socios co-inversores del Proyecto Paso Pehuenche, según destacó Pisapapeles.

Desarrollo País avanza en el Proyecto Paso Pehuenche con siete propuestas recibidas
El Proyecto Paso Pehuenche de Desarrollo País busca posicionar a Chile como un hub digital estratégico en Latinoamérica.

Dicho proyecto busca una nueva ruta de fibra óptica terrestre que conecte el cable submarino Humboldt con el paso fronterizo Pehuenche, en la Región del Maule, Chile. Patricio Rey, gerente general de Desarrollo País, comentó al respecto:

"La recepción de estas siete propuestas constituye un hito relevante en el proceso de búsqueda de un socio estratégico, evidenciando el interés del mercado en infraestructura de alto estándar que conecta a Chile con el mundo. Este proyecto permitirá posicionar a nuestro país como un hub digital estratégico, y además, mejorar la calidad de vida de los habitantes de nuestro país".
Desarrollo País lanza RFP para fortalecer la conectividad digital con el Proyecto Paso Pehuenche
Desarrollo País anuncia la apertura de un proceso de Request For Proposal (RFP) para identificar socios co-inversores que colaboren en la implementación del Proyecto Paso Pehuenche.

La iniciativa contempla mejorar la conectividad regional mediante el establecimiento de una nueva ruta entre Chile, Argentina y/o Brasil. Así, se fortalecerán los corredores de tráfico de datos terrestres en América Latina.

Natalia López de Desarrollo País: Cable Humboldt es un avance estratégico en la política digital de Chile
Pocas iniciativas públicas tienen tal impacto en la sociedad y en su desarrollo, que trascienden a los intereses propios de los gobiernos de turno. Este es el caso del emblemático proyecto Humboldt y lo que traerá consigo para el desarrollo sostenible de Chile. Google y el Gobierno de Chile anuncian

Asimismo, Humboldt supone el primer cable de fibra óptica submarino que conectará a Chile con Asia Pacífico. Este se extenderá desde Chile a Australia a través del Océano Pacífico Sur. Lo anterior supondrá una extensión aproximada de 14.800 kilómetros y una inversión de 450 millones de dólares.

Humboldt - Desarrollo País
El primer cable de fibra óptica submarino que conectará a Chile con Asía Pacífico

Hasta ahora se superaron una serie de instancias: la recepción de propuestas, cumplir con los requisitos establecidos y el demostrar la capacidad técnica y financiera para materializar la tarea estipulada. Ahora es momento de pasar a la siguiente etapa: llevar a cabo un proceso de negociación y ajuste de modelo con aquellos preseleccionados. Posterior a ello, se avanzará en la suscripción de un memorándum de entendimiento durante el segundo semestre de 2025.

Fabrizio Ballarino

Córdoba, Argentina
Licenciado en Comunicación Social.