Despapeliza lanza software de conexión a notarías único, autorizado para gestionar finiquitos electrónicos
La solución, apoyada por Microsoft y la Fundación Red Notarial, integra IA, eficiencia y sostenibilidad en un entorno 100% digital, destacó Christian Mödinger, gerente de tecnología de Despapeliza. | Fotografía Créditos: Despapeliza

Despapeliza lanza software de conexión a notarías único, autorizado para gestionar finiquitos electrónicos

La empresa tecnológica chilena también destacó el aporte en materia de sustentabilidad de un modelo 100% digital y sin papel: en los últimos cinco años, la gestión documental inteligente de Despapeliza ha evitado la tala de un millón de árboles, además de reducir el uso de tinta, transporte y almacenamiento físico de documentos.

Trazabilidad y validez jurídica

 La transformación digital del sistema notarial chileno avanza dentro de un marco legal que reconoce la validez de los documentos y firmas electrónicas en el Estado (Ley 19.799).

A ello se suman las normas técnicas del Decreto N°24, que establecieron la interoperabilidad con el Registro Civil mediante la Firma Avanzada Operativa (FAO), mecanismo que permite validar documentos en línea con trazabilidad y seguridad jurídica, elevar los estándares tecnológicos del país y garantizar una interoperabilidad segura entre notarios, instituciones y ciudadanos.

 El uso del sistema FAO en línea (regulado por la Corte Suprema y habilitado desde hace más de una década) permite garantizar la interoperabilidad y trazabilidad segura de cada documento, eliminando los riesgos de manipulación o pérdida de información. En ese marco normativo, Legale.io se integra al registro civil mediante los estándares de interoperabilidad dispuestos por el Decreto N°24 de 2019, elevando los estándares de seguridad jurídica y eficiencia operativa.

Christian Mödinger, gerente de tecnología de Despapeliza, destaca que:

“Legaliza.io es el resultado de cinco años de trabajo escuchando a nuestros clientes y respondiendo a una necesidad concreta: conectar el mundo notarial con la gestión documental moderna, con total respaldo legal. Queremos que cada documento nazca y muera digitalmente, de inicio a fin, con trazabilidad y validez jurídica. Ese es el sentido real de la transformación sin papel”

Francisco Carrasco M.

Francisco Carrasco, editor general y periodista azul especializado en TI con más de 24 años en el mercado local e internacional, quien trabajo por 15 años con la destacada editorial IDG International.