En el marco del Día Mundial de las Redes Sociales, celebrado el 30 de junio, ESET destacó la necesidad de adoptar buenas prácticas de seguridad para enfrentar los crecientes riesgos en plataformas digitales. Con millones de usuarios compartiendo su vida en línea, las redes sociales se han convertido en terreno fértil para los cibercriminales, que emplean métodos cada vez más sofisticados, como campañas de phishing o suplantación de cuentas.
Grupos vulnerables como menores de edad, adultos mayores y creadores de contenido están particularmente expuestos, ya sea por desconocimiento o por la alta visibilidad de sus perfiles. En este contexto, ESET entregó ocho recomendaciones clave para una navegación segura: configurar adecuadamente la privacidad de los perfiles, activar la autenticación en dos pasos, evitar compartir información sensible, y tener precaución con aplicaciones de terceros, entre otras.

Gutiérrez Amaya, Jefe del Laboratorio de Investigación de ESET Latinoamérica, advirtió:
“Las redes sociales concentran información personal, profesional y emocional. Si esta cae en manos equivocadas, puede ser usada para manipular, extorsionar o dañar la reputación del usuario”.
También resaltó que las soluciones de ESET permiten ejecutar acciones remotas ante pérdida o robo del dispositivo, lo que contribuye a resguardar la seguridad de las cuentas.
El llamado de la compañía es claro: desarrollar conciencia digital y actuar preventivamente es clave para disfrutar de las redes sociales con mayor seguridad y tranquilidad.