Drivin refuerza su apoyo a empresas que buscan la certificación sostenible con sello "Giro Limpio"
La compañía facilita la postulación, reportería y mantenimiento del Sello Giro Limpio, apoyando a las empresas en la transición hacia operaciones más eficientes y sostenibles.| Fotografía Créditos: Drivin

Drivin refuerza su apoyo a empresas que buscan la certificación sostenible con sello "Giro Limpio"

Como parte de su compromiso con impulsar una logística más eficiente y responsable, Drivin reforzó su apoyo al proceso de certificación del Sello Giro Limpio, programa de la Agencia de Sostenibilidad Energética financiado por el Ministerio de Energía que distingue a las empresas de transporte que reducen su consumo de combustible y emisiones.

Agrosuper mejora su logística de reparto de la mano de la startup chilena Drivin
A partir de la implementación de un nuevo Sistema de Gestión de Transporte, la compañía busca eficientar la distribución de sus productos y mejorar la experiencia de compra de sus clientes B2B

A través de su plataforma de gestión de transporte (TMS), Drivin automatiza la reportería exigida por el programa, simplificando tanto la postulación como el mantenimiento del sello. Esto permite que las empresas que operan con Drivin accedan de forma inmediata a indicadores clave como distancia recorrida, eficiencia de rutas y consumo de combustible, sin procesos manuales ni cargas administrativas adicionales. 

“En Drivin creemos que una logística eficiente no solo debe enfocarse en la productividad, sino también en su impacto ambiental”, señala Franco Ferrari, Head of Sustainability & Smart Drivin:

“Nuestra plataforma convierte los datos operativos en información que contribuye directamente a la certificación del Sello Giro Limpio. La tecnología se vuelve así una herramienta poderosa para reducir emisiones y acelerar la transición hacia una logística más sustentable”. 
ABB en Chile promueve la resiliencia y eficiencia industrial
La compañía participó en el panel “COP30 y los desafíos climáticos globales para el sector productivo”, donde enfatizó la importancia de que las empresas avancen en adaptación tecnológica y sostenibilidad ambiental.

En su edición 2025, el programa Giro Limpio certificó a más de 190 organizaciones, mientras que otras 80 recibieron menciones especiales por sus avances hacia un transporte más limpio, eficiente y responsable. Estas distinciones destacan iniciativas como la elaboración de reportes de alta calidad, la participación en proyectos de investigación, la movilización del 100 % de la carga en camiones certificados y la incorporación de flota eléctrica. 

El aumento del 6,25% en nuevas certificaciones respecto al año anterior confirma el creciente interés del sector por adoptar prácticas más sostenibles y alineadas con los objetivos energéticos y ambientales del país. 

Magellan Discoverer: crucero polar chileno con sistema de propulsión híbrida diésel-eléctrica marca nuevo estándar en ingeniería naval
El crucero polar chileno Magellan Discoverer incorpora propulsión híbrida diésel-eléctrica, elevando eficiencia, autonomía y sostenibilidad operacional.

La iniciativa ya está preparando su proceso de certificación 2026, oportunidad en la que Drivin nuevamente será un aliado clave para las empresas transportistas que busquen avanzar hacia operaciones más limpias, eficientes y sostenibles. Además de facilitar la obtención del sello, la plataforma permite mantener la certificación en el tiempo, ya que su uso está considerado como un plan de mitigación de emisiones.

Francisco Carrasco M.

Francisco Carrasco, editor general y periodista azul especializado en TI con más de 24 años en el mercado local e internacional, quien trabajo por 15 años con la destacada editorial IDG International.