Rodrigo Pavón, académico y CEO de FieldBeat, aborda la pregunta crucial para las pymes en el actual contexto económico: ¿es posible producir más con menos recursos? Con un desempleo cercano al 9% y una economía en desaceleración, las pequeñas y medianas empresas enfrentan el desafío de mantener su productividad con recursos limitados.
Pavón afirma:
"En tiempos de incertidumbre, la productividad es la variable que marca la diferencia entre sobrevivir o quedarse atrás. Las pymes no siempre tienen margen para grandes inversiones, pero sí pueden optimizar sus operaciones internas".
El experto presenta cinco recomendaciones prácticas para mejorar la eficiencia operacional. La automatización de procesos repetitivos como reportes diarios y seguimiento de ventas permite reducir errores y liberar horas para actividades de mayor valor. La medición detallada de tiempos reales de trabajo y costos internos facilita ajustes basados en datos concretos en lugar de percepciones.

El rediseño de roles según prioridades reales permite realinear al equipo hacia actividades críticas sin necesidad de contratar personal adicional. La simplificación de flujos de comunicación entre áreas como ventas y operaciones evita trabajos duplicados y cuellos de botella. Finalmente, la adopción de tecnología flexible con rápido retorno de inversión ofrece mejoras operativas sin comprometer la liquidez.
Pavón concluye:
"Chile enfrenta una coyuntura desafiante, pero también se abre una oportunidad para modernizar la gestión laboral. Las pymes que apuesten por datos y eficiencia serán las que lideren la recuperación".
La implementación de estas prácticas puede generar impactos significativos en pocas semanas, permitiendo a las empresas navegar el complejo escenario actual mediante optimización interna y uso estratégico de tecnología accesible.
