Eficiencia energética: El nuevo estándar para la operación sostenible de los data centers
Los data centers modernos incorporan sistemas redundantes y monitoreo constante, asegurando una disponibilidad cercana al 100% incluso frente a contingencias.| Fotografía Créditos: Cirion Technologies

Eficiencia energética: El nuevo estándar para la operación sostenible de los data centers

Recientemente se celebró el Día Mundial del Ahorro de Energía, y expertos del sector tecnológico advierten que la eficiencia energética en los Data Centers se ha convertido en un factor determinante para avanzar hacia una economía digital más sostenible y resiliente.

Chile y Latam frente al reto de la conectividad industrial, por Gianni Hanawa, director de la Unidad de Negocios de Conectividad para Chile y Perú Cirion Technologies
La apuesta no es solo tecnológica, sino estratégica: construir la base de un futuro económico más resiliente, innovador y competitivo, dice el vocero.

Con una creciente demanda de procesamiento y almacenamiento de datos, la industria enfrenta el desafío de equilibrar su expansión con un uso responsable de los recursos eléctricos.

De acuerdo con la Agencia Internacional de Energía (IEA), los Data Centers concentran actualmente cerca del 1,5% del consumo eléctrico global, cifra que podría duplicarse hacia 2030. En América Latina, el crecimiento del tráfico de datos, la adopción del cómputo en la nube y el auge de la inteligencia artificial han elevado la presión sobre la infraestructura energética regional.

Álvaro Vásquez de Cirion: “El ASN 3356 es un habilitador fundamental para que los ISPs escalen a nivel regional”
Cirion destaca en la Jornada ISP 2025 con infraestructura crítica y ASN 3356, impulsando resiliencia y proyección regional de los ISPs.

En este contexto, la optimización del uso de energía y la adopción de fuentes renovables se posicionan como ejes estratégicos para la sostenibilidad del sector. Según expertos de Cirion Technologies las medidas orientadas a reducir el consumo y fortalecer la eficiencia no solo impactan en la huella de carbono, sino también en la resiliencia de los servicios digitales.

Francisco Fuentes, Director Comercial de Cirion en Chile, destaca que:

“La eficiencia energética en los Data Centers ya no es solo una práctica ambiental, sino una condición esencial para garantizar la continuidad de servicios críticos y la competitividad en un entorno digital que no se detiene”.

En los últimos años, Chile se ha consolidado como un verdadero hub regional de data centers, atrayendo inversiones de importantes actores del mercado que buscan construir nuevas instalaciones en el país, gracias a su estabilidad energética, conectividad y regulaciones favorables.

Francisco Fuentes, Director Comercial de Data Center para Chile, Perú y Argentina Cirion Technologies. | Fotografía Créditos: Cirion Technologies

SAN2

En este escenario, Cirion se posiciona a la vanguardia con su nueva infraestructura SAN2, su segundo Data Center en Santiago ubicado en Quilicura, cuya próxima puesta en operación marcará un hito en materia de eficiencia y sostenibilidad para la compañía.

La relevancia de los Data Centers en la seguridad y continuidad digital
Los Data Centers se consolidan como infraestructura clave para garantizar seguridad, continuidad y eficiencia en la transformación digital.

Su diseño incorpora sistemas de refrigeración de última generación, que optimizan el uso de agua y energía mediante controles automatizados y distribución térmica inteligente, entre otras características.

“La infraestructura de SAN2 está preparada para operar con fuentes renovables provenientes del mercado libre de energía. El edificio fue concebido bajo los más altos estándares internacionales de eficiencia materiales de bajo impacto ambiental, consolidando a SAN2 como un modelo regional en la construcción de data centers sostenibles”.

Además del impacto ambiental, la gestión energética es clave para proteger la infraestructura crítica ante posibles interrupciones o cortes de energía. Los data centers modernos incorporan sistemas redundantes y monitoreo constante, asegurando una disponibilidad cercana al 100% incluso frente a contingencias.

Cirion Technologies nombra a Santiago Londoño y Nelson Fonseca como nuevos CEO de los negocios de Conectividad y Data Center
Esta reorganización marca la salida de Facundo Castro como CEO, quien se unirá al Directorio tras más de 25 años en la empresa.

Esta resiliencia es parte integral de la sostenibilidad operativa del sector, ya que permite mantener la continuidad de servicios esenciales que sustentan la economía digital, desde plataformas gubernamentales hasta servicios financieros y de salud.

Francisco Carrasco M.

Francisco Carrasco, editor general y periodista azul especializado en TI con más de 24 años en el mercado local e internacional, quien trabajo por 15 años con la destacada editorial IDG International.