El 60% de las empresas continúan usando Windows 10 a pocos días de finalizar su soporte oficial
Fotografía Créditos: Kaspersky

El 60% de las empresas continúan usando Windows 10 a pocos días de finalizar su soporte oficial

A pocos días de que Microsoft retire el soporte oficial para Windows 10, un estudio de Kaspersky revela que el 53% de los usuarios individuales y el 60% de las empresas continúan utilizando este sistema operativo, exponiéndose a importantes riesgos de ciberseguridad. Solo el 33% ha migrado a Windows 11, mientras que un 9% de usuarios aún opera con Windows 7, cuyo soporte terminó en 2020.

Leandro Cuozzo, Analista de Seguridad en Kaspersky, explica:

"Migrar a un sistema operativo más reciente puede parecer, erróneamente, un cambio innecesario que solo ofrece funciones menores y complica los flujos de trabajo. Sin embargo, desde la perspectiva de ciberseguridad, un sistema sin actualizaciones de seguridad es como una casa cuya puerta quedó sin llave: parece cerrada, pero basta empujar para entrar. El riesgo supera ampliamente los inconvenientes del cambio".

Aunque Microsoft ofrecerá un plan de extensión de actualizaciones de seguridad por un año adicional, este tendrá requisitos y costos específicos, por lo que muchos usuarios permanecerán desprotegidos si no actualizan sus sistemas. Los expertos de Kaspersky advierten que los sistemas obsoletos no solo son más vulnerables a ciberataques, sino también incompatibles con software moderno y soluciones de seguridad actualizadas, afectando potencialmente la continuidad del negocio.

"Para los departamentos de TI y seguridad informática empresarial, mantener actualizado el software crítico, comenzando por el sistema operativo, constituye una tarea prioritaria. Las actualizaciones oportunas son esenciales para mitigar riesgos de seguridad y prevenir costosas filtraciones de datos, así como daños financieros y reputacionales. No deben descuidarse, incluso contando con soluciones de seguridad", agrega el especialista.
IA pública: La nueva vía de fuga de datos para las empresas
Bases de datos y documentos críticos terminan en plataformas abiertas, poniendo en riesgo a las compañías.

Jonathan Munizaga

Santiago de Chile
Editor y Reviewer de tecnología con 14 años de experiencia. Fanático de la telefonía móvil y tecnología en general. Comunicados a [email protected]. Otras consultas: [email protected].