Un estudio realizado por Volvo Cars Chile y Cadem entre junio y julio de 2025 muestra que el 96% de los chilenos propietarios de vehículos 100% eléctricos está satisfecho con su experiencia. La investigación, que encuestó a 285 personas de todos los niveles socioeconómicos y regiones del país, destaca que la electromovilidad se ha integrado exitosamente en la vida cotidiana de los usuarios.
Principales hallazgos:
- 90% considera su compra "inteligente".
- 70% asegura que su próximo auto también será eléctrico.
- 80% recomendaría estos vehículos a otras personas.
- 88% elegiría nuevamente la misma marca.
Motivaciones de compra:
- Ahorro en costos operativos (82%).
- Cuidado ambiental (56%).
- Experiencia de conducción (51%).
Carga e infraestructura:
- 73% carga principalmente en su hogar durante la noche.
- Solo 50% cuenta con un punto de carga dedicado en su vivienda.
- 85% considera insuficiente la red pública de carga, especialmente fuera de Santiago.
Desafíos pendientes:
- Dificultades para instalar cargadores en edificios y condominios.
- Cargadores públicos ocupados, fuera de servicio o de baja potencia en rutas interurbanas.
- Concentración del 70% de los puntos de carga en la Región Metropolitana.

Rodrigo Espinoza, gerente de Volvo Cars Chile, comentó:
"Este tipo de estudios nos permite mirar más allá del producto y entender a las personas: cómo viven la electromovilidad, qué barreras enfrentan y qué valoran. Como marca creemos que no basta con impulsar esta tecnología: debemos construir una experiencia completa y accesible para todos".
Roberto Izikson, gerente general de Cadem, añadió:
"La electromovilidad está dejando de ser una promesa para convertirse en una realidad cotidiana. Sin embargo, los usuarios aún perciben barreras estructurales. El temor a no encontrar dónde cargar puede frenar decisiones futuras".
Según la ANAC, hasta agosto de 2025 se han comercializado 3.147 vehículos eléctricos en Chile, con 374 unidades nuevas inscritas solo en ese mes. Los usuarios destacan la necesidad de expandir la red de carga rápida, exenciones tributarias y facilidades para instalación de cargadores en espacios compartidos para consolidar la electromovilidad en el país.