Con el objetivo de profundizar en la nueva institucionalidad en materia de ciberseguridad en Chile, las empresas socias de Chiletec participaron en una jornada presencial junto a Daniel Álvarez Valenzuela, Director de la Agencia Nacional de Ciberseguridad (ANCI), realizada en las oficinas de nuestra Asociación.

Durante la actividad, se abordaron los principales desafíos que implica la implementación de la Ley Marco de Ciberseguridad, con especial foco en el registro obligatorio de Prestadores de Servicios Esenciales y el nuevo Sistema de Notificación de Incidentes, ambos aspectos clave que impactarán directamente a las empresas del ecosistema tecnológico.
Daniel Álvarez presentó en detalle el funcionamiento y alcances de la ANCI, explicando qué se entiende por incidentes de ciberseguridad de efecto significativo —como la interrupción de servicios esenciales o el uso no autorizado de sistemas informáticos— y cómo estos deberán ser reportados. Asimismo, se revisaron los criterios para calificar a los Operadores de Importancia Vital (OIV), identificando los sectores críticos que podrían verse más exigidos por la nueva regulación.

La jornada cerró con un espacio de diálogo abierto, en el que los socios y socias de Chiletec pudieron resolver dudas específicas con el equipo de la ANCI, en torno a la aplicación práctica de la ley, sus exigencias operativas y los próximos pasos para adecuarse a este nuevo marco normativo.
Desde Chiletec agradecemos especialmente al Director Daniel Álvarez Valenzuela y al equipo de la ANCI por su disposición a generar este valioso espacio de conversación directa, que refuerza el compromiso conjunto entre sector público y privado por fortalecer la ciberseguridad en el país.

Ciclo Charlas Ley Marco Ciberseguridad Chiletec
Desde Chiletec estamos realizando un Ciclo de Charlas enfocadas en la implementación de la Ley Marco de Ciberseguridad, su objetivo es apoyar a organizaciones y profesionales en la comprensión y aplicación del nuevo marco regulatorio en ciberseguridad y protección de datos personales.
A la fecha ya han realizado tres charlas:
- Introducción a la nueva Ley Marco de Ciberseguridad y Ley de Protección de Datos Personales.
- Prestadores de Servicios Esenciales (PSE) y Operadores de Importancia Vital (OIV).
- Reporte de Incidentes de Ciberseguridad: Obligaciones y Aspectos Prácticos.
