Entel reportó un crecimiento sostenido en sus resultados al cierre del tercer trimestre de 2025. La compañía registró ingresos por $747 mil millones, un aumento de 11% interanual, y un EBITDA consolidado de $213 mil millones, equivalente a un crecimiento de 10% respecto al mismo periodo de 2024.

¿Qué factores explican el crecimiento de Entel en 2025?
El desempeño estuvo impulsado por la expansión del negocio móvil y fijo en Chile y Perú, así como por una gestión financiera orientada a la eficiencia y la disciplina operativa.
Resultados financieros destacados del tercer trimestre de 2025:
- Ingresos totales: $747 mil millones (+11%).
- EBITDA consolidado: $213 mil millones (+10%).
- Utilidad neta: $30 mil millones (-25,5% interanual, por efectos extraordinarios en 2024).
- Crecimiento en ingresos móviles: +6,1% en Chile y +16,5% en Perú.
- Ventas de equipos: +11,3%.
- Ratio deuda financiera / EBITDA (incluye IFRS 16): 2,51x, bajando desde 2,64x.

El buen desempeño de Entel se explica por la expansión de su base de clientes pospago —+7,0% en Chile y +11,3% en Perú— y el aumento de los ingresos en ambas operaciones, con especial dinamismo en la venta de terminales y servicios móviles.
Marcelo Bermúdez, vicepresidente de Finanzas Corporativo de Entel, afirmó:
"Este fue un buen trimestre, con crecimiento en ingresos y EBITDA en ambos países. Nuestra capacidad de adaptación en un mercado altamente competitivo, junto a una propuesta de valor centrada en el cliente y una disciplina financiera constante, nos permite mantener el liderazgo en Chile y mostrar un sostenido crecimiento en Perú".

Fortalecimiento financiero y compromiso con la inversión
Durante el trimestre, la compañía continuó ejecutando su plan integral de refinanciamiento, optimizando su estructura de capital y reduciendo su nivel de endeudamiento.
Principales hitos financieros del periodo:
- Pagos y amortizaciones de deuda: $542 mil millones.
- Nuevas fuentes de financiamiento: $380 mil millones.
- Créditos relevantes: $80 mil millones (banco local), $96 mil millones (internacional) y $204 mil millones (reestructuración CCS).
- Moody’s mejoró su perspectiva a “estable”, reflejando la solidez del desempeño financiero.
Además, Entel aprobó la distribución de un dividendo provisorio por $34.732 millones, equivalente a $115 por acción, a pagar a partir del 20 de noviembre de 2025.




