Entel inicia ejecución del Fondo 55+ para impulsar habilidades digitales en personas mayores
Fotografía Créditos: Pisapapeles Networks

Entel inicia ejecución del Fondo 55+ para impulsar habilidades digitales en personas mayores

Los seis proyectos ganadores del Fondo 55+ de Entel comenzaron su implementación con capacitaciones en ocho regiones de Chile, beneficiando a más de 1.600 personas en su primer año. Las iniciativas, desarrolladas por universidades, fundaciones y ONG con experiencia territorial, están enfocadas en personas de entre 55 y 70 años, y buscan fortalecer sus habilidades digitales de forma inclusiva y práctica para mejorar su autonomía, empleabilidad y participación social.

Francisca Florenzano, gerente de Sostenibilidad y Comunicaciones de Entel, señaló:

“Nos alegra ver cómo estos proyectos ya están implementados en distintos rincones del país, con propuestas que van desde el fortalecimiento de la alfabetización digital para el emprendimiento, hasta la promoción del envejecimiento activo a través de la tecnología, pasando por la educación financiera y la preparación para el mundo laboral actual. La riqueza y diversidad de estas iniciativas reflejan el compromiso que compartimos con las organizaciones ejecutoras: que las personas mayores puedan ser protagonistas en la era digital”.
Gira Entel Empresas 2025 conectó a sus clientes de Santiago con los desafíos de la tecnológicos del presente y el futuro
El encuentro, que ya se realizó en Antofagasta, Concepción y próximamente en Curicó, contó con charlas de destacados speakers, abordando los desafíos de la conectividad y el escenario económico global actual.

Los proyectos beneficiarán a personas de las regiones de Valparaíso, Metropolitana, O’Higgins, La Araucanía, Los Ríos, Los Lagos, Aysén y Magallanes. Las iniciativas seleccionadas son: 1. La Universidad de Chile capacita en habilidades digitales para empleo y emprendimiento. 2. La ONG Innovacien entrega herramientas tecnológicas a mujeres entre 55 y 70 años en Renca y Maipú para fortalecer su autonomía económica. 3. Fundación Revivir y Reactívate desarrollaron una plataforma digital que fomenta el envejecimiento activo a través de actividades físicas y cognitivas. 4. La Pontificia Universidad Católica de Valparaíso implementa un proyecto en Cartagena para mapear riesgos comunitarios con herramientas digitales. 5. La Asociación de Emprendedores de Chile capacita en competencias digitales y educación financiera. 6. La Universidad Austral de Chile, sede Puerto Montt, forma adultos mayores como monitores digitales que luego capacitarán a sus pares. El impacto de estas capacitaciones trasciende a los beneficiarios directos. Según GSMA, cada persona capacitada en habilidades digitales puede beneficiar indirectamente al menos a otra, y el uso de datos móviles podría triplicarse cuando se mejora el conocimiento en dispositivos móviles.

Entel consolida su liderazgo en conexiones 5G con el 47% del share de mercado
La compañía mantiene su liderazgo en el mercado de las telecomunicaciones, con un 35,2% de participación en conexiones, y lidera también el desarrollo de la tecnología 5G en el país. El 70% de este uso se concentra en redes sociales.

Jonathan Munizaga

Santiago de Chile
Editor y Reviewer de tecnología con 14 años de experiencia. Fanático de la telefonía móvil y tecnología en general. Comunicados a [email protected]. Otras consultas: [email protected].