El XIII Summit País Digital 2025 reunirá a líderes de gobierno, empresas y academia para debatir sobre el impacto de la inteligencia artificial y la conectividad en el desarrollo del país. El encuentro se proyecta como un espacio clave para definir prioridades en educación, seguridad y productividad.

Con el lema “Descifrando el Algoritmo del Futuro”, el evento busca orientar la agenda digital chilena hacia 2030. Más allá del análisis, plantea avanzar en políticas y proyectos concretos que conviertan la innovación tecnológica en beneficios tangibles para la ciudadanía.

XIII Summit País Digital 2025: El encuentro que marcará la agenda digital de Chile
El Summit País Digital 2025 reunirá a candidatos presidenciales y líderes empresariales para definir prioridades digitales del país.

Foros del XIII Summit País Digital 2025

Los foros del XIII Summit País Digital 2025 ofrecerán espacios de diálogo especializados en torno a desafíos sectoriales. Cada uno reunirá a expertos para analizar cómo la tecnología puede aportar soluciones concretas en ámbitos como salud, educación, sostenibilidad, ciberseguridad y transformación productiva.

Estos encuentros paralelos buscan generar propuestas prácticas y colaborativas, conectando visiones del sector público, privado y académico. La meta es construir hojas de ruta que fortalezcan la agenda digital del país con un enfoque multisectorial y de largo plazo.

  • Summit Impulsemos la Pyme
  • Foro de Seguridad Pública
  • Summit para la Salud del Futuro
  • Foro de Transformación
  • Hackatón
  • Startup.Connect
  • Summit para el Futuro de la Educación
  • Zona Astronómica – “Economía del Espacio”

Summit Impulsemos la Pyme

Impulsemos la Pyme: Innovación y digitalización para fortalecer la economía chilena busca acompañar la transformación de micro, pequeñas y medianas empresas mediante talleres, mentorías y asesorías, entregando herramientas prácticas para mejorar su gestión y competitividad.

Impulsemos la Pyme: Innovación y digitalización para fortalecer la economía chilena
La digitalización de las pymes es clave para impulsar su crecimiento y competitividad en la economía nacional.

Foro de Seguridad Pública

Foro de Seguridad Pública impulsa alianzas para enfrentar el delito se configura como un espacio estratégico para unir esfuerzos entre actores estatales, privados y académicos con el fin de articular soluciones tecnológicas y políticas para la seguridad ciudadana.

El objetivo es avanzar hacia sistemas más eficientes y colaborativos: se debatirán temas como interoperabilidad de plataformas, analítica predictiva, gobernanza de datos y estándares técnicos que refuercen la prevención del delito en entornos urbanos y

Foro de Seguridad Pública impulsa alianzas para enfrentar el delito
Foro de Seguridad Pública reúne a líderes multisectoriales para abordar los desafíos actuales en seguridad con innovación tecnológica y colaboración estratégica.

Summit para la Salud del Futuro: adopción de IA clínica como eje transformador

Summit para la Salud del Futuro: adopción de IA clínica como eje transformador mostrará cómo la inteligencia artificial puede superar las limitaciones de los registros clínicos electrónicos y fortalecer un sistema de salud más centrado en las personas.

Presentaciones y artículos

El equipo editorial de Tabulado mostró cómo el Summit País Digital pasó de ser un espacio de resiliencia a consolidarse como articulador de la agenda digital post-pandemia, y por esto lo desarrolla en el siguiente artículo.

Resiliencia y Futuro: El Summit País Digital como Articulador de la Agenda Digital Post-Pandemia
El Summit País Digital superó la pandemia con resiliencia y se consolidó como articulador público-privado de la agenda digital, instalando la IA y la sostenibilidad como ejes estratégicos.

Oracle mostrará en el Summit País Digital 2025 cómo la inteligencia artificial ya entrega resultados reales, con casos aplicados en sectores como retail y energía, además de un espacio interactivo para presentar su ecosistema de IA.

Oracle presentará resultados concretos de inteligencia artificial en el Summit País Digital 2025
Oracle mostrará aplicaciones reales de IA en industrias clave durante el Summit País Digital 2025.

Don Woodlock, Head of Global Health Care Solutions en InterSystems, presentará el panel “¿Qué tal si rehumanizamos la atención médica con IA generativa?”, explorando el impacto de estas tecnologías en la relación médico-paciente. Además, se exhibirá una demo dirigida por el Dr. Alfredo Almenares que automatiza tareas clínicas y apoya decisiones en tiempo real.

InterSystems impulsará la adopción de IA clínica en el Summit País Digital
InterSystems mostrará cómo la inteligencia artificial optimiza RCE y gestión de datos clínicos.

Entrevistas

En el contexto del XIII Summit País Digital 2025, en entrevista con Pablo González Alonso, Senior Manager de Macro Foresight en Accenture Global, comentó que Chile tiene una oportunidad concreta de consolidar un liderazgo regional en productividad, innovación e inclusión digital.

Pablo González de Accenture Global: “Chile tiene la oportunidad concreta de consolidar un liderazgo regional en productividad, innovación e inclusión digital”
Chile avanza en digitalización con IA y data centers, pero su reto es convertir la madurez tecnológica en crecimiento sostenible y competitivo.

Martín Kozak, Country Manager de InterSystems Chile, afirma que la interoperabilidad es clave para un ecosistema de salud confiable al permitir el intercambio seguro de datos. Reconoce la madurez tecnológica de Chile, pero advierte que se requieren normas claras, colaboración institucional y el uso de inteligencia artificial como apoyo a la eficiencia clínica.

Martín Kozak, InterSystems Chile: “La interoperabilidad es la base para construir un ecosistema de salud confiable”
Chile tiene condiciones para liderar en salud digital si articula interoperabilidad, IA y colaboración público-privada.

María Dolores Peralta, gerente de la División Banca Personas de BancoEstado, destaca que la innovación tecnológica debe ser un motor para la inclusión financiera y el desarrollo económico en Chile. En la entrevista enfatiza cómo iniciativas como CuentaRUT, RutPay y servicios digitales han ampliado el acceso bancario, y plantea que la modernización de sistemas centrales y la colaboración con fintechs son esenciales para fortalecer el ecosistema financiero orientado al bien público.

María Dolores Peralta, BancoEstado: “La innovación es un motor de inclusión y desarrollo económico”
BancoEstado impulsa innovación digital con foco en inclusión financiera, modernización del core y alianzas con fintech.