El nuevo Índice de Preparación en Ciberseguridad 2025 de Cisco ha revelado que apenas el 4% de las organizaciones en el mundo se encuentran en un nivel “Maduro” de preparación para enfrentar amenazas cibernéticas, un avance marginal frente al 3% registrado el año anterior. A pesar del crecimiento en el uso de herramientas de inteligencia artificial para reforzar la seguridad, los riesgos siguen en aumento debido a infraestructuras complejas, escasa inversión y falta de personal especializado.
El informe, basado en una encuesta a 8.000 líderes de seguridad y negocios en 30 países, clasifica la preparación de las empresas en cuatro niveles: Principiante, Formativa, Progresiva y Madura. La mayoría aún se encuentra en etapas tempranas, mientras que el 71% anticipa interrupciones por ciberataques en los próximos 12 a 24 meses.

Jeetu Patel, Director de Producto de Cisco, advirtió:
“A medida que la IA transforma las empresas, estamos lidiando con una clase completamente nueva de riesgos a una escala sin precedentes, lo que pone aún más presión sobre nuestra infraestructura y quienes la defienden. El informe de este año sigue revelando brechas alarmantes en la preparación de seguridad y una falta de urgencia para abordarlas. Las organizaciones deben replantear sus estrategias ahora o arriesgarse a volverse irrelevantes en la era de la IA”.
Hallazgos clave del informe
- IA en la seguridad: 89% de las organizaciones ya la utilizan para detectar amenazas, aunque solo la mitad de los empleados entiende realmente los riesgos asociados.
- IA no regulada: 60% de las empresas no tiene control sobre la implementación de IA por parte de sus empleados, lo que representa un riesgo importante para la privacidad y seguridad.
- Modelos híbridos vulnerables: El 84% de las compañías enfrenta riesgos por el acceso a redes desde dispositivos no gestionados.
- Escasa inversión: Solo el 45% destina más del 10% del presupuesto TI a ciberseguridad, una baja del 8% en comparación con 2024.
- Falta de talento: El 86% enfrenta dificultades por la escasez de profesionales especializados, lo que impide implementar defensas adecuadas.
Cisco recomienda a las organizaciones adoptar soluciones basadas en IA, simplificar sus arquitecturas de seguridad y aumentar la inversión en personal calificado y formación interna. El informe destaca que el uso efectivo de IA puede ser clave para fortalecer la resiliencia ante amenazas cada vez más sofisticadas.