Fundación Luksic lanza herramienta Brújula del Emprendedor
La Fundación Luksic lanzó la herramienta “Brújula del Emprendedor”: Evento convocó a más de 500 emprendedores para asesorarlos en ventas, finanzas y digitalización. | Fotografía Créditos: Fundación Luksic

Fundación Luksic lanza herramienta Brújula del Emprendedor

Considerando que la tasa de desocupación en Chile alcanza el 8,6% y las pymes generan más de la mitad del empleo formal, es que Fundación Luksic generó una nueva instancia donde ofreció asesorías uno a uno y stands liderados por empresas como Mercado Libre, Cencosud, Buk y Transbank. Además, contó con exposiciones de Natalia Duco y Stefan Kramer, quienes compartieron su experiencia y trayectoria con los participantes.

Grupo Luksic adquiere tren a hidrógeno verde
Es el primer tren a hidrógeno verde del país, y además el grupo Luksic busca renovar el 100% de su flota ferroviaria al mismo sistema de alimentación no contaminantes.

Luego del cierre de la convocatoria de Impulso Chileno, al cual postularon más de 22.600 emprendedores, Fundación Luksic realizó también el encuentro “Piensa en Grande” en la Región Metropolitana, una jornada que reunió a más de 500 emprendedores y que fue diseñada para que pudieran adquirir nuevas herramientas que impulsen el crecimiento de sus negocios y generaran redes de contacto.

Durante la actividad, los participantes accedieron a asesorías personalizadas y módulos informativos en temas como propuesta de valor y modelo de negocios, estrategia, ventas, finanzas, digitalización, entre otros.

Sercotec y Biministro García dan inicio a la Semana de las MiPymes y Cooperativas 2025
La iniciativa busca relevar el rol de las empresas de menor tamaño en el desarrollo económico del país. La agenda de actividades a nivel nacional comenzó con una feria de 50 pymes y organizaciones que se podrá visitar gratuitamente en Santiago hasta este miércoles 22 de octubre.

Por parte de empresas e instituciones como Mercado Libre, Cencosud, Starken, Transbank, Buk y la Defensoría del Contribuyente, junto a organizaciones como la Corporación Simón de Cirene, Nubox, Bsale y Kodea, que ofrecieron asesorías prácticas a los asistentes.

También contó con la participación de Natalia Duco y Stefan Kramer, quienes compartieron su trayectoria y reflexiones con los emprendedores. La deportista, y hoy también emprendedora, habló sobre el valor de aprender de los errores:

“Habrá caídas y dudas, pero la capacidad de tolerar el fracaso es lo que te hace crecer. Debemos pensar en grande. Chile tiene mucho talento; podemos aportar al mundo”.
| Fotografía Créditos: Fundación Luksic

Romina Moya, emprendedora detrás de la pastelería Dolce Mito, con cinco años de trayectoria y tres con tienda abierta, quien participó del encuentro. contó que:

“Me quedó claro que siempre hay que poner los números en la balanza y mantener el control de los costos. También aprendí la importancia de hacer pruebas simples, baratas y rápidas para saber qué funciona”.
Agrosuper y ProChile realizan Demo Day en busca de soluciones tecnológicas para su operación en México
En la instancia participaron cinco startups con presencia en este mercado, las que presentaron soluciones en logística e inteligencia de mercado enfocadas en mejorar la eficiencia operacional de la compañía.

Cada vez más personas buscan independencia y conciliación laboral-familiar

Según el Ministerio de Economía y el INE (2023), se emprende principalmente por flexibilidad laboral. Un 39,7% de las mujeres lo hace para compatibilizar con tareas de cuidado, mientras que en los hombres un 25,4% por no encontrar trabajo y 19,1% tras ser despedido.

Macarena Cea, gerente general de Fundación Luksic, explicó que:

“Apoyar el emprendimiento no solo puede impulsar la economía, también fortalece el bienestar de miles de familias en Chile. Detrás de cada negocio hay personas que buscan estabilidad, independencia o compatibilizar el trabajo con roles de cuidados. Es importante que tanto el mundo privado y público potencie su esfuerzo y resiliencia, porque cuando un emprendedor crece, mejora la vida de su familia y también dinamiza su entorno, creando oportunidades y servicios que antes no existían”.
BICE Ventures Summit congregó a más de 100 representantes de fintechs y startups
Con la participación de expositores de Amazon y Mercado Pago, el encuentro se centró en la colaboración entre startups y corporaciones, y el rol de la innovación e inteligencia artificial como motor de transformación y competitividad para la región.

Lanzamiento de la “Brújula del Emprendedor”

En el marco del encuentro, se dio a conocer oficialmente La Brújula del Emprendedor, una nueva herramienta digital desarrollada por Fundación Luksic que entrega información y contenidos personalizados a emprendedores según el nivel de avance de cada negocio.

Justo: “Los visionarios del uso de la IA en los restaurantes chilenos y de la región”
El nuevo sistema de Justo puede aprender de cada interacción, recordando pedidos anteriores y adaptándose a las preferencias del usuario para ofrecer recomendaciones cada vez más precisas.

Cristián Schalper, director de Emprendimiento de Fundación Luksic, dijo que:

“Los emprendedores son expertos en lo que hacen, pero muchas veces necesitan herramientas para poder administrar las otras áreas de la gestión de su negocio. Con La Brújula del Emprendedor los invitamos a pausar, planificar y volver a pensar en grande”.

A través de un breve formulario de diagnóstico, las personas pueden conocer qué áreas de su emprendimiento necesitan reforzar, así como acceder a contenidos y herramientas específicas para potenciarlo.

BancoEstado reparte más de $100 millones entre emprendedores y MiPymes
El periodo de postulaciones del Premio Emprende de BancoEstado cierra el próximo domingo 31 de agosto. La postulación es online y gratuita. No es requisito ser cliente de BancoEstado para participar.

Francisco Carrasco M.

Francisco Carrasco, editor general y periodista azul especializado en TI con más de 24 años en el mercado local e internacional, quien trabajo por 15 años con la destacada editorial IDG International.

You might also like