Hace algunos días Samsung anunció el lanzamiento Galaxy S25 Edge, el modelo más delgado en la historia de la serie Galaxy S, sin embargo, solo fue anunciado para algunos mercados específicos.

En el marco de este anunció, Samsung Electronics A través de una entrevista publicada en su Newsroom, Jiyoung Lee y Hyoungshin Park —vicepresidentas del equipo de diseño del negocio Mobile eXperience (MX) de Samsung Electronics— compartieron detalles sobre el proceso de diseño y la visión detrás del dispositivo.

¿Cómo se diseñó el Galaxy S25 Edge para combinar delgadez y rendimiento?
Diseñado bajo el concepto de “Essential Design”, el Galaxy S25 Edge busca eliminar lo superfluo y enfocarse en lo esencial. Con solo 5,8 mm de grosor, su estructura incorpora titanio en el marco lateral, aportando resistencia sin comprometer la ligereza ni la estética. Este enfoque se extiende al trabajo de color, material y acabado (CMF), donde se integraron visualmente la estructura lateral y la cubierta trasera en una única masa. Las tonalidades Titanium Silver, Titanium Icyblue y Titanium Jetblack refuerzan la identidad luminosa de la serie Galaxy S25.

Jiyoung Lee, vicepresidenta del equipo de diseño de producto de Samsung Electronics, señaló que:
“Este modelo representa la forma más esencial de un smartphone al eliminar todos los elementos innecesarios”.
Esa visión esencialista también guio la estrategia de color, material y acabado del dispositivo. El objetivo era traducir un enfoque funcional en una experiencia visual distintiva para el usuario final.

La dirección de Park fue clave para traducir esa identidad visual en un lenguaje coherente para toda la serie. Hyoungshin Park, vicepresidenta a cargo del diseño CMF de Samsung Electronics, explicó que:
“En el diseño del Galaxy S25 Edge consideramos la profundidad y saturación del color, la integración de materiales, las preferencias del usuario y los procesos de manufactura. Esto nos permitió expresar el simbolismo y la identidad refinada del Galaxy S25 Edge, manteniendo la coherencia con la dirección general de CMF de la serie Galaxy S25”.

Lee detalla que la ergonomía también fue un pilar esencial en el desarrollo del dispositivo. El equipo se enfocó en lograr una experiencia cómoda y equilibrada desde el primer contacto:
“Durante la planificación, nos preguntamos qué nuevo valor podía ofrecer un smartphone más delgado —en lugar de enfocarnos solo en cómo hacerlo más delgado. Queríamos que el diseño fuera más allá de la primera impresión y entregara una satisfacción duradera mediante el equilibrio y la comodidad desde el momento en que se sostiene”.

Además, Jiyoung Lee destacó cómo esas decisiones mejoran la experiencia cotidiana del usuario. La comodidad de uso fue considerada desde el primer prototipo:
“El Galaxy S25 Edge ofrece un agarre natural con una sola mano que reduce la tensión en la muñeca durante un uso prolongado, y el bisel delgado permite una experiencia de visualización más inmersiva. El frente es plano, mientras que la parte posterior tiene una curvatura sutil, diseñada para sentirse cómoda en la mano”.
Integrar una cámara de 200 MP en un cuerpo tan delgado sin comprometer la estética ni la identidad visual fue otro de los grandes desafíos asumidos por el equipo, así lo detalla Lee:
“No podíamos sacrificar ni el diseño excepcionalmente delgado ni la potente cámara de 200 MP. Para garantizar que la cámara de alto rendimiento se integrara perfectamente en el cuerpo más delgado, aplicamos el mismo CMF desde el vidrio posterior hasta el módulo de cámara —haciéndolo parecer una estructura unificada. Usamos la disposición lineal de cámaras, un elemento integral de la identidad Galaxy, para unirlo todo”.
Este tratamiento estético y técnico se refleja claramente en la configuración visual del módulo. La uniformidad de materiales refuerza la percepción de un diseño integrado.

Hyoungshin Park, vicepresidenta a cargo del diseño CMF de Samsung Electronics, añadió que:
“Para aplicar el mismo concepto CMF de la serie Galaxy S25 a un cuerpo de vidrio más delgado, colaboramos estrechamente entre departamentos —probando varias combinaciones de colores y acabados en capas hasta el momento del lanzamiento”.
El equipo completo de diseño participó en este proceso colaborativo multidisciplinario, consolidando una propuesta visual coherente para toda la familia de dispositivos.
