Geely lanza otros 11 satélites en menos de un mes y completa 52 en su constelación
Photo by Kevin Stadnyk / Unsplash

Geely lanza otros 11 satélites en menos de un mes y completa 52 en su constelación

Geely llevó a cabo un nuevo lanzamiento satelital que refuerza su constelación GEESATCOM. El 8 de septiembre, a las 16:48 horas (hora de Chile), un cohete Smart Dragon-3 despegó desde la provincia de Shandong, en China, poniendo en órbita 11 satélites adicionales. Con esta operación, la compañía alcanzó 52 satélites activos y completó su segundo lanzamiento exitoso en menos de un mes.

El proyecto es desarrollado y operado por Geespace, la filial aeroespacial de Geely Holding Group, y tiene como objetivo alcanzar 64 satélites en órbita baja hacia fines de 2025. De esta manera, busca consolidar una cobertura global de Internet de las Cosas (IoT) satelital, con excepción de las regiones polares.

GEESATCOM está diseñado para transformar sectores clave mediante comunicaciones satelitales en órbita baja, incluyendo vehículos conectados, movilidad aérea urbana, operaciones marítimas, gestión de emergencias e infraestructura energética. Sus aplicaciones permiten conectar embarcaciones, aeronaves de baja altitud, vehículos y maquinaria a una red satelital “siempre conectada”, entregando comunicaciones confiables y posicionamiento de alta precisión.

Geely pone 11 satélites en órbita y refuerza su ecosistema de movilidad integrado
Este logro representa un importante avance para GEESATCOM en las comunicaciones de Internet de las cosas (IoT) por satélite en órbita baja (LEO)

Actualmente, la constelación mantiene alianzas con operadores de telecomunicaciones en más de 20 países de Medio Oriente, Sudeste Asiático, África y Latinoamérica. Según las pruebas comerciales, el sistema ha alcanzado un 99,15% de éxito y una disponibilidad superior al 99,97%, lo que refuerza la solidez del proyecto.

Para Chile y otros países de la región, la expansión de GEESATCOM abre la puerta a una mayor integración de movilidad inteligente y conectividad satelital, con beneficios directos en transporte público, logística y sistemas de emergencia.

Jonathan Munizaga

Santiago de Chile
Editor y Reviewer de tecnología con 14 años de experiencia. Fanático de la telefonía móvil y tecnología en general. Comunicados a [email protected]. Otras consultas: [email protected].