El próximo jueves 15 de mayo, de 8:30 a 13:00 hrs, se celebrará una nueva edición del Encuentro GeneXus Chile 2025 Modelando el futuro con IA y Low-Code.

El evento, organizado conjuntamente con Valkimia, distribuidor oficial de GeneXus en Chile, tendrá lugar en el ICON Hotel de Santiago y contará con entrada gratuita, previa inscripción online.
Será una gran oportunidad para que desarrolladores, CIOs y líderes de todas las industrias, conozcan cómo lograr que sus sistemas de software sean a prueba de futuro y qué elementos deben tomar en cuenta para que sus organizaciones enfrenten eficazmente los desafíos de la nueva revolución tecnológica.

El encuentro será conducido por el periodista Daniel Silva y contará con la participación de Nicolás Jodal (CEO de GeneXus), Armin Bachmann (GeneXus Product Manager), Eugenio García (Globant Enterprise AI Product Manager), Andrea Culetto (Service Strategy Manager de Valkimia) y Fredy Silva (CEO y fundador de MetroCapital).
Nicolás Jodal CEO de GeneXus, declaró antes del encuentro que:
“Estamos en un momento clave para la tecnología. El Encuentro GeneXus será el espacio perfecto para que las empresas de Chile descubran qué viene y cómo deben prepararse para un futuro que ya comenzó”.
Durante la jornada se presentará a GeneXus Next, que es la nueva versión de la plataforma GeneXus que combina distintos tipos de Inteligencia Artificial para crear y mantener aplicaciones escalables con Inteligencia Artificial Generativa embebida y se mostrarán casos de éxito de empresas que están utilizando Globant Enterprise AI para transformar sus negocios y generar nuevas oportunidades de forma segura.

Por su parte, Rodrigo Silvera, Country Manager de GeneXus en Chile, destaca estar sorprendido por el nivel de disrupción que la inteligencia artificial está generando en el mundo, y especialmente en Chile.
"Las experiencias de usuario están cambiando radicalmente: ya no se trata sólo de acelerar con Low-Code, sino de sumarse rápidamente a una verdadera revolución tecnológica. La adopción de la IA se vuelve necesaria y urgente para ganar en productividad y responder a las crecientes demandas del negocio y de la industria. Hoy estamos viviendo una nueva era de experiencias digitales invisibles, donde la eficiencia es clave, pero el gran desafío está en cómo las empresas adoptan esta tecnología. De eso hablaremos en nuestro evento: cómo llevar esta transformación a la práctica”.
Ya seas un desarrollador, CTO, empresario o simplemente un apasionado por la tecnología, el Encuentro GeneXus Chile 2025 es el lugar ideal para aprender, conectarte, certificarte y descubrir cómo la IA y el Low-Code están modelando el mañana.
Certificaciones con GeneXus
La jornada no termina con el evento principal. El jueves 15 de mayo a las 14:30 hs, se realizará una sesión de certificación oficial de GeneXus en las oficinas de Globant en Santiago de Chile (Edificio Costanera Center, Torre 2, Av. Andres Bello 2457, Pisos 32 y 33, Providencia).
Esta instancia presencial tendrá una duración de 2 horas, estará a cargo de Joaquín Delgado, CTO de Valkimia, y está dirigida a quienes deseen certificar sus conocimientos en alguna de las siguientes áreas:
● GeneXus Junior
● GeneXus Analista
● GeneXus Senior
● GeneXus BPM
● GeneXus Mobile
● Upgrade GeneXus 18
Requisitos para participar:
Haber cursado y aprobado previamente la carrera correspondiente (por ejemplo, para rendir GeneXus Analista es necesario contar con la certificación de GeneXus Junior).
● Llevar su propio notebook el día del examen.
● Inscribirse con anticipación.
Inscripción gratuita con cupos limitados. ¡No te quedes sin tu lugar!
Curso gratuito de Globant Enterprise AI!
En el marco del Encuentro GeneXus Chile 2025, Valkimia ofrecerá el curso Globant Enterprise AI, diseñada para profesionales técnicos que buscan aplicar Inteligencia Artificial Generativa en contextos reales de negocio.
En el curso se brindarán herramientas prácticas para integrar soluciones de GenAI mediante APIs, Prompt Engineering y tecnologías clave del ecosistema actual.
Los cupos son limitados: La capacitación es gratuita, con inscripción previa obligatoria: Inscripciones abiertas aquí.
Requisitos:
Contar con conocimientos básicos de:
- Ingeniería de Prompt
- Uso de APIs REST
- Postman API Platform
Esto será en una sesión presencial (en las oficinas de Globant, en Santiago de Chile), y tres sesiones online y cada clase tendrá una duración de 2 horas.
El cronograma será:
Clase presencial: 13 de mayo | 15:30 h (CL).
Clases online: 20 de mayo – 15:00 h (CL), 27 de mayo – 15:00 h (CL) y 3 de junio – 15:00 h (CL)