Gira Entel Empresas 2025 Antofagasta mostró a sus clientes los desafíos TIC en un sector geoeconómico desafiante
La instancia congregó a los más importantes empresarios y clientes de Entel en la región.| Fotografía Créditos: Entel

Gira Entel Empresas 2025 Antofagasta mostró a sus clientes los desafíos TIC en un sector geoeconómico desafiante

En el Hotel Enjoy de Antofagasta, se llevó a cabo la Gira Entel Empresas N.° 17 que -en su edición 2025- reunió a decenas clientes bajo el concepto "La conectividad en un panorama geoeconómico desafiante". La instancia congregó a los más importantes empresarios y clientes de Entel en la región.

Gira Entel Empresas 2025 Concepción conectó a sus clientes con los desafíos de las nuevas tecnologías en ascenso
El encuentro, que también se realizará en Curicó y Santiago, contó con charlas de destacados speakers y la conducción del destacado periodista Matías del Río, abordando los desafíos de la conectividad y el escenario económico global actual.

El Gerente de Ventas y Servicios Mercado Empresa de Entel, Miguel Vargas, destacó que esta gira lleva 17 ediciones sumando la de este año, realizándose en distintas ciudades del país.

"Es una instancia de mucho valor para nosotros, nos permite conocer en persona a la mayoría de nuestros clientes, escucharlos y entender de primera fuente cuáles son sus necesidades y preocupaciones en cuanto al crecimiento, eficiencias y la digitalización de sus empresas”.

El encuentro estratégico comenzó con la conducción del reconocido periodista y panelista, Matías del Río, y la exposición del reconocido analista y socio fundador de Criteria, Cristian Valdivieso, quien abordó tendencias, futuro y el escenario político y económico actual.

Una de las temáticas abordadas por el experto fue el envejecimiento de la población y los desafíos que tiene la Región de Antofagasta y la industria minera en esta materia. 

“Actualmente los jóvenes no quieren trabajar en este sector porque tiene reparos hacia él, y uno de los grandes desafíos es motivarlos a desempeñarse en la minería porque es una industria clave para la transición energética”.
Entel inicia operaciones de su negocio digital de soluciones B2B en Perú
La empresa comenzará con el despliegue de cuatro servicios para el segmento B2B: Gestión de Flotas (IoT), Ciberseguridad y Consultoría ERP & CRM con soluciones de Salesforce y Netsuite

En esa línea, Valdivieso también mencionó que la región:

"Debe considerar cómo alargar la vida laboral en el sector minero, dado que las personas se retiran en una edad relativamente temprana. Esto no debe prolongarse necesariamente en el trabajo que requiere más energía física, sino que hay que buscar otros espacios”.

Los asistentes también pudieron disfrutar de un momento de distensión con la presentación del humorista León Murillo quien cerró la jornada con una rutina especialmente preparada para el evento.

La Gira Entel Empresas 2025 continuará su recorrido por Concepción, Curicó y Santiago, consolidando este espacio como una importante plataforma de relacionamiento entre Entel y sus clientes empresas, entregando valor a través del conocimiento y la visión estratégica.

Entel: Avanza el uso de IA en las empresas, pero persiste el déficit en conocimiento y habilidades digitales de los trabajadores
El estudio “Adopción de IA en las empresas chilenas” realizado por Entel Digital junto a diversas instituciones académicas y asociaciones empresariales, revela que el 93% de las empresas considera que la inteligencia artificial (IA) tendrá un impacto positivo.

Francisco Carrasco M.

Francisco Carrasco, editor general y periodista azul especializado en TI con más de 24 años en el mercado local e internacional, quien trabajo por 15 años con la destacada editorial IDG International.