En Espacio 600 de Entel, se llevó a cabo la Gira Entel Empresas N.° 17 que -en su edición 2025- reunió a más de cien clientes bajo el concepto "La conectividad en un panorama geoeconómico desafiante". La instancia congregó a los más importantes empresarios y clientes de Entel en la región.

El Gerente de Ventas y Servicios Mercado Empresa de Entel, Miguel Vargas, dio la bienvenida a los asistentes destacando la importancia de este encuentro:
"Esta gira lleva 17 ediciones sumando la de este año, realizándose en distintas ciudades del país. Es una instancia de mucho valor para nosotros, nos permite conocer en persona a la mayoría de nuestros clientes, escucharlos y entender de primera fuente cuáles son sus necesidades y preocupaciones en cuanto al crecimiento, eficiencias y la digitalización de sus empresas".

Posteriormente, Vargas enfatizó el compromiso de la compañía:
"Estamos enfocados a seguir apoyando con asesoría, con entrenamiento y acompañamiento. Nuestro objetivo es estar 100% disponibles para seguir siendo líderes en conectividad, seguridad empresarial, entregar soluciones simples, a la medida, eficientes, accesibles y anunciables para seguir teniendo la mejor conectividad de Chile."

El encuentro estratégico comenzó con la conducción del reconocido periodista y panelista, Matías del Río, y la exposición del destacado economista chileno, Klaus Schmidt-Hebbel, quien abordó tendencias, futuro y el escenario político y económico actual.
Durante su presentación, Schmidt-Hebbel analizó varios temas de relevancia para el país, destacando particularmente cómo las empresas pueden gestionar sus operaciones en un contexto de alta incertidumbre económica y geopolítica.
"El desafío para las empresas hoy es multidimensional y requiere un enfoque estructurado. Hemos identificado tres dimensiones clave para enfrentar la incertidumbre actual".

En su análisis, el experto detalló primero, los aspectos culturales son fundamentales: las organizaciones necesitan cultivar una cultura flexible, adaptativa y orientada al aprendizaje, con liderazgos capaces de tomar decisiones rápidas e informadas.
"En segundo lugar, los aspectos operativos como la diversificación de productos, mercados y fuentes de suministro, junto con cadenas logísticas robustas, son cruciales para mantener la continuidad del negocio. Finalmente, en términos estratégicos, la flexibilidad financiera y la transformación digital no son opcionales, sino necesidades competitivas que permiten aprovechar la tecnología para lograr mayor eficiencia y mejor análisis de datos."

Los asistentes también pudieron disfrutar de un momento de distensión con la presentación del humorista Pedro Ruminot, quien cerró la jornada con una rutina especialmente preparada para el evento.
La Gira Entel Empresas 2025 continuará su recorrido por Curicó, consolidando este espacio como una importante plataforma de relacionamiento entre Entel y sus clientes empresas, entregando valor a través del conocimiento y la visión estratégica.
